Suspenden nuevamente trámite de reforma a la salud: esperan informe de subcomisión
El presidente de la Cámara, Andrés Calle, anunció que se dará tiempo para el informe de la comisión accidental que busca consenso en más de 300 proposiciones.
![Reforma a la salud. Foto: Chepa Beltran/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/5KPFJPUJO5CBTI5KKZQQWVO76M.jpg?auth=1c6d5fb292f951f686c5247ca6f5d3c86d866225ec7eeb7d84ee7c022c46de92&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Reforma a la salud. Foto: Chepa Beltran/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images. / Chepa Beltran
Después de haber avanzado en la votación de impedimentos y de la ponencia mayoritaria y tras negar varias proposiciones de archivo, la Cámara de Representantes volvió a poner en pausa el segundo debate de la reforma a la salud.
El presidente de esa corporación, Andrés Calle, anunció que creará la comisión accidental que fue aprobada una semana atrás, para buscar mayores consensos entre las distintas bancadas que tienen asiento en la Cámara.
“En cumplimiento de mi deber como presidente de la Cámara en brindar las garantías necesarias para todas las fuerzas políticas de la corporación, crearemos una comisión accidental para estudiar las proposiciones que tiene el articulado y concertar un texto”, señaló Calle.
Lea también:
Asimismo, el congresista explicó que se suspende el debate “hasta que la comisión accidental rinda un informe donde se logren conciliar las más de 390 proposiciones que se han presentado al proyecto de reforma y se presente ante la Plenaria”.
Por último, el presidente de la Cámara hizo un llamado a la celeridad en la construcción de ese informe, poniendo a disposición de los integrantes de dicha subcomisión todos los recursos que necesiten, para poder reanudar la discusión cuanto antes.
“Sin embargo, se hará respetando los principios que establece la Constitución y la Ley quinta como lo es el principio de instrumentalidad de las formas, economía y racionalidad en el procedimiento legislativo y la diligencia parlamentaria”, concluyó.