‘Exótica fiesta’: a un año de la polémica, el Inpec restringe ingreso de orquestas
No se permitirá el ingreso de alimentos o paquetes y se reforzarán los controles en todas las cárceles del país.

Cárcel La Picota. Foto:(Colprensa)
Luego de un año de la ‘exótica fiesta’ que se realizó en el marco de la celebración de ‘Día de las Mercedes’ en el pabellón de extraditables de la cárcel La Picota de Bogotá, el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), coronel Daniel Gutiérrez, expidió 11 medidas de seguridad que se deberán aplicar en todos los centros de reclusión del país.
Le podría interesar:
Entre las restricciones que tendrá la celebración de los privados de la libertad, se encuentra que no podrán ingresar orquestas ni tampoco bandas musicales que no tengan la autorización de la dirección del Instituto.
“Registrar en las bases de datos institucionales y libros de servicios, a todas las personas que ingresen a los establecimientos de reclusión para mantener un control efectivo sobre la cantidad de personas que se encuentran al interior del ERON, se restringe el ingreso de bandas musicales, orquestas y demás actos culturales que no cuenten con el visto bueno de la Dirección General del INPEC”, a partes del documento expedido por el coronel Gutiérrez.
Cabe recordar que, en septiembre de 2022, se desató la polémica por la exótica fiesta con la que privados de la libertad del pabellón de extraditables celebraron el ‘día de las mercedes’, en la que ingresaron ilegalmente sustancias prohibidas, licores, alimentos además de visitantes.
Y es que la celebración duró varios días y en ella participaron artistas como Ana del Castillo, José Vicente Rosado Murgas conocido como ‘mono Zabaleta’, su acordeonero Daniel Maestre Ramos y Churo Díaz.
En su momento tanto la Procuraduría como la Fiscalía General de la Nación, abrieron investigaciones disciplinarias y penales contra funcionarios del Inpec que habrían permitido que la celebración se realizará durante varios días, incumpliendo los protocolos de seguridad y las prohibiciones de ese penal.
De acuerdo con los registros del Inpec, la reconocida cantante vallenata (Ana del Castillo), habría estado entre el 21 y el 26 de septiembre, en medio de la celebración en la que se incautaron bebidas embriagantes, estupefacientes e incluso armas blancas.
La celebración de la Virgen de las Mercedes, fue la excusa que habrían utilizado para planear y ejecutar la controversial fiesta en la que hubo licores importados, alucinógenos y visitas restringidas entre ellas alrededor de 30 artistas como en su momento, lo reconoció el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), coronel Daniel Gutiérrez.
En medio de la inspección que se generó en el pabellón, se encontró una caleta tipo túnel de aproximadamente un metro de profundidad y 150 metros de ancho, en la que encontraron 350 latas de cerveza y 23 botellas de whisky.
También se hallaron 122 celulares, 30 modem de internet, cinco tabletas, tres proyectores, cuatro relojes inteligentes, cinco audífonos para celulares inalámbricos, once decodificadores para televisión, 19 parlantes de música, 184 botellas de licor, entre whisky, tequila, vino y champaña, así como $400 mil de dinero en efectivo.
Igualmente, se encontraron nueve televisores de gran tamaño, 17 hieleras, 25 estufas eléctricas, cinco neveras, tres cafeteras, nueve licuadoras, un DVD, 16 sanducheras y nueve ollas a presión.
En su momento, se confirmó que 25 guardianes están siendo investigados, por los hechos que rodearon la polémica fiesta en La Picota.
Otras restricciones
- No se podrán hacer celebraciones mixtas (hombres y mujeres visitantes al tiempo)
- “Aplicar la programación de visitas previstas en los reglamentos de régimen interno de cada establecimiento de reclusión. No es permitido realizar programación de visitas mixtas (Hombres - Mujeres) en un mismo día”.
- Tampoco podrán ingresarse alimentos o paquetes.
- “El desarrollo de visitas y actividades que se adelanten con ocasión a la celebración del día de las mercedes, no incluye el ingreso de alimentos, paquetes o cualquier otro”, advierte la directriz del Inpec.
- Se reforzarán las medidas de seguridad en los centros de reclusión
- “Reforzar la vigilancia y patrullaje en las zonas internas, externas y perimetrales del establecimiento, con el objetivo de neutralizar cualquier tipo de situación que pueda vulnerar la seguridad del ERON”.
- Los guardianes y funcionarios del Inpec no podrán ingresar elementos prohibidos a los pabellones de las cárceles.
- “Recordar a los servidores penitenciarios que únicamente se permite el ingreso de elementos propios del servicio y que han sido suministrados por el Instituto”, algunas de las medidas adoptadas por la dirección del Inpec.
- Igualmente, se conoció que se realizará un consejo de seguridad para evaluar los riesgos que se presenten en medio de la celebración.