Volver al paramilitarismo sería el peor error de las FFMM: Petro sobre hecho en Tierralta
El presidente señaló que debe ser el Ejército quien debe presentar su propia investigación sobre los hechos.
![Gustavo Petro / Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images)](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/LR46RZQVD5ABDGC2J6T2RFVD6Y.jpg?auth=0c612dde918aef3754f592457d71c82fdc1cf407a510f7a9a59e87d2628adcf0&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Gustavo Petro / Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images) / NurPhoto
El presidente Gustavo Petro se refirió, por medio de su cuenta de X (antes Twitter), sobre los recientes hechos de violencia ocurridos en la vereda El Manso, en Tierralta, Córdoba, donde hombres armados, vestidos de negro y con tono amenazante llegaron a amedrentar a la comunidad con armas, y que al final, resultaron siendo uniformados del Ejército disfrazados de disidentes Farc.
En el lugar se encontraban niños, mujeres y adultos mayores reclamando por sus derechos y preguntándole a estos hombres de dónde venían y quiénes eran.
El presidente fue enfático en que debe ser el mismo Ejército Nacional quien deben presentar su propia investigación de los hechos.
ONU pide proteger a población en Tierralta tras incursión de militares disfrazados
Lea también:
La Oficina de Naciones Unidas en Colombia para los Derechos Humanos expresó su rechazo a los hechos ocurridos en las últimas horas en la comunidad Bocas de Manso en zona rural de Tierralta (Córdoba), en donde militares vestidos como un grupo armado ilegal violentaron a la población.
La representación diplomática urgió que se respete a la población civil y se garanticen sus derechos y su integridad.
“Tomamos nota del comunicado del ejército y acciones de instituciones del Estado para investigar lo ocurrido”, afirmó la Oficina.
Adicionalmente, indicaron que una comisión de la ONU para los derechos humanos se desplazó a la zona para verificar lo ocurrido y hablar con la población afectada.