Actualidad

¿Qué pasa si es jurado de votación y no se presenta? Multas y sanciones

Tenga presente lo que enfrenta al no cumplir con su labor de jurado en las elecciones regionales 2023 y cuáles son los casos justificables.

Jurados de votación en su mesa durante las elecciones presidenciales 2022 // Foto de referencia: Getty Images

Jurados de votación en su mesa durante las elecciones presidenciales 2022 // Foto de referencia: Getty Images

Uno de los roles más importantes en el ejercicio de participación democrática en Colombia es el de ser jurado de votación, una responsabilidad que trae beneficios personales y para la comunidad si se cumple, pero desventajas para quien lo incumpla.

No presentarse como jurado en el día de las elecciones puede tener serias implicaciones legales, ya que ser seleccionado como jurado de votación es un deber cívico y legal en Colombia. Cuando un ciudadano es convocado para desempeñar este papel, se espera que asista puntualmente a su lugar de votación y cumpla con la jornada de manera imparcial y objetiva.

¿Qué pasa si un jurado de votación no se presenta?

Si la persona mayor de 18 y menos de 60 años no asiste a desempeñar sus funciones, sin justa causa, puede ser objeto de las siguientes sanciones, según señala la Registraduría Nacional del Estado Civil:

  • Multa de hasta 10 salarios mínimos mensuales vigentes.
  • Destitución de su cargo, si es servidor público.

La multa debe ser impuesta por el juez de la república, a solicitud de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Para que esta sea aplicada, la entidad debe demostrar que la persona no asistió a desempeñar sus funciones sin justa causa.

¿Cuáles son las excepciones?

La justa causa para exoneración de prestar el servicio de jurado de votación, conforme al artículo 108 del Código Electoral son:

  • Grave enfermedad del jurado o su cónyuge, padre, madre o hijo.
  • Muerte del jurado o de su cónyuge, padre, madre o hijo ocurrida el día de
  • las elecciones o dentro de los tres días anteriores a la elección.
  • No ser residente en el lugar donde fue designado.
  • Ser menor de 18 años.
  • Haberse inscrito y votar en otro municipio.

Mire también:

¿Qué pasa si lo sancionan?

En caso de que la persona sea sancionada con multa, esta deberá ser cancelada dentro de los 30 días siguientes a la notificación de la decisión. Si la multa no es cancelada, se podrá iniciar un proceso de cobro coactivo.

Además de las sanciones mencionadas, la persona que no asista a desempeñar sus funciones como jurado de votación también puede ser objeto de las siguientes consecuencias:

  • No podrá ser designado como jurado de votación en elecciones futuras.
  • Podrá ser inhabilitado para ocupar cargos públicos.

Para tener en cuenta

Recuerde que el cargo de jurado de votación es de forzosa aceptación, por lo que las personas que son elegidas para desempeñar este cargo están obligadas a asistir y cumplir con sus funciones.

En caso de que una persona no pueda asistir a desempeñar sus funciones como jurado de votación, debe presentar una excusa justificada ante la Registraduría Nacional, la cual tiene un plazo de 3 días hábiles para aceptar o rechazar la excusa justificada. Si la excusa es aceptada, la persona no será sancionada.

Beneficios de ser jurado de votación

En el artículo 105 del Código Electoral, se lee que los ciudadanos seleccionados como jurados de votación tienen derecho a un día de descanso compensatorio remunerado, el cual puede hacerse efectivo frente al respectivo empleador dentro de los cuarenta y cinco (45) días siguientes a la fecha del certamen electoral.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad