Las reacciones políticas a fallo que tumbó decreto de emergencia en La Guajira
Desde distintos sectores se pronunciaron a favor y con reparos frente a la decisión de la Corte Constitucional.
La decisión de la Corte Constitucional de tumbar el decreto con el que el Gobierno Nacional declaró la emergencia económica social y ecológica en La Guajira sigue generando controversia.
Vea aquí
Desde distintos sectores políticos han reaccionado al fallo, algunos a favor y otros con reparos. Desde el Pacto Histórico, el representante Santiago Osorio expresó preocupación frente a los efectos que podría traer la decisión para atender la grave crisis que enfrenta ese departamento del norte del país.
“Absoluto respeto por las decisiones de la Corte Constitucional, sin embargo, sí debo manifestar que es muy preocupante condenar las necesidades de La Guajira, que se conocen en todo el país, a los tiempos que maneja el Congreso de la República, que es a veces lento y que a veces corresponde a otros intereses diferentes a los del pueblo y a los de la gente”, indicó.
Otras voces de la coalición de Gobierno se principiaron en el mismo sentido:
Mientras tanto, desde la oposición destacaron que se haya producido ese pronunciamiento del alto tribunal, para mantener la independencia entre Ramas del Poder Público.
El senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, consideró que era previsible que se produjera esa determinación de la Corte de fallar en contra de la normativa presidencial.
“Desde el primer momento advertimos que el decreto de emergencia sobre La Guajira del Gobierno de Gustavo Petro era abiertamente inconstitucional. El Gobierno insiste en manosear la institucionalidad para facilitar la contratación directa. Utiliza aquí como pretexto problemas en La Guajira que han sido históricos”, afirmó Uribe.
Otras reacciones del Congreso: