Con ponencia alternativa de reforma pensional, crece distancia entre La U y Gobierno
La senadora Norma Hurtado, del Partido de La U, presentó su propia propuesta. ¿Qué pasó?
![Senado de la República. Foto: (Colprensa - John Paz)](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/POWMF4NBRNDVNE45S7MOP6IE6Y.jpg?auth=c94f71706633e25e60df60b36b689bd468e4358b489bf8d06f39d78b5e9b087e&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Senado de la República. Foto: (Colprensa - John Paz)
Le puede interesar
Las recientes diferencias públicas entre el Partido de La U y el presidente Gustavo Petro empiezan a pasar factura a la relación entre esa colectividad y la Casa de Nariño. Los primeros efectos se están viviendo en el Congreso de la República con la reforma pensional.
El partido decidió presentar su propia ponencia y no respaldar la de los sectores de Gobierno. La contrapropuesta fue presentada por la senadora Norma Hurtado, quien hace parte del grupo político de la exgobernadora del Valle y nuevamente candidata Dilian Francisca Toro.
“La ponencia alternativa busca salvaguardar los intereses de los afiliados, la sostenibilidad fiscal, la protección del ahorro nacional y el desarrollo económico del país”, precisó la congresista.
El texto trae varios cambios que irían en contravía de la iniciativa presentada por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y que fue apoyada por ese partido en el primer debate, cuando eran otras las circunstancias.
Entre otros, la ponencia de La U busca “reducir el umbral del Pilar Contributivo de 3 smlmv a 1,5 smlmv”. La ponencia llega el mismo día en que el Pacto Histórico presentó su propuesta para el debate en la Plenaria del Senado.
Desde el punto de vista, la distancia que marca La U se produce luego del intercambio de mensajes entre el presidente Gustavo Petro y Dilian Francisca Toro, a raíz de la revocatoria de la candidatura de Tulio Gómez, rival de Toro.