Actualidad

En el limbo elección de próximo contralor: Cámara busca rehacer cronograma

A pocas horas del inicio de la convocatoria pública, es incierto el futuro del proceso para elegir al reemplazo de Carlos Hernán Rodríguez.

Congreso de la República: Foto: Daniel Garzón Herazo / NurPhoto via Getty Images

Congreso de la República: Foto: Daniel Garzón Herazo / NurPhoto via Getty Images / Daniel Garzon Herazo

Sigue la novela alrededor de la elección de contralor general de la República, el cual tendría que reemplazar a Carlos Hernán Rodríguez, por cuenta del fallo del Consejo de Estado que anuló su elección.

Pese a que el Congreso expidió una resolución para que la convocatoria pública arrancara este jueves 7 de diciembre de 2023, en este momento no hay claridad sobre lo que va a ocurrir. La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó una proposición con la cual el actual cronograma quedaría en veremos y se tendría que volver a armar.

La propuesta fue liderada por el representante Oscar Villamizar, del Centro Democrático, quien considera que estarían en riesgo recursos públicos, en caso de que la Corte Constitucional falle a favor de Rodríguez la tutela con la que busca regresar al cargo. Pero aunque la proposición la lideró Villamizar, lo cierto es que desde varios sectores políticos defienden esa tesis.

Le puede interesar

Oposición y coalición de Gobierno coinciden en que se debería dar tiempo a la decisión, en una firme defensa al excontralor, de quien dicen no tuvo la culpa de los vicios de trámite que se produjeron en su elección y que lo terminaron tumbando.

Además, se habla de que no hay acuerdo de voluntades firmado con la Universidad Nacional, la cual se encargará de adelantar varias fases del proceso.

“La Universidad Nacional, con la que se iba a firmar el proceso, allegó una carta donde dice que los plazos del cronograma presentado por la Mesa Directiva eran muy cortos y que apenas iban a llegar al acuerdo de cuánto iba a costar el convenio. Lo que vemos es que hay un cronograma viciado y esta proposición obliga a crear un nuevo cronograma y una comisión que vigile ese cronograma”, dijo Villamizar.

Ante esto, la representante Jennifer Pedraza, demandante de la elección del anterior contralor, cuestionó las “jugaditas” que se estarían moviendo alrededor del tema para enredar el proceso.

“Aquí sigue habiendo unos colegas que pretenden frenar el hecho de que el Congreso cumpla el fallo del Consejo de Estado. Nadie en Colombia tiene la posibilidad de pasarse la decisión de un juez por la faja. La resolución que da inicio al proceso es en cumplimiento al fallo”, dijo.

Finalmente, el otro demandante, Cristian Avendaño, afirmó que los congresistas estarían incurriendo en un presunto prevaricato y fraude a resolución judicial con esta proposición, que dejó en el limbo la elección.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad