CIDH rechaza persecución contra opositores en Venezuela
El pronunciamiento desde Washington DC se da tras medidas adoptadas por el ministerio público.
![Bandera de Venezuela. Foto: Getty Images](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/2INLE7LBLVBYBJOJWRYQWJR4NU.jpg?auth=257f9678658b5d0dcb7a346fcbb4b8fa15ef17b38583ebd90e9ecdfcdd215251&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Bandera de Venezuela. Foto: Getty Images / Nicolas Parodi
Este martes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó las medidas adoptadas por el Ministerio Público de Venezuela dirigidas a obstaculizar la participación de la oposición en las elecciones presidenciales de 2024.
La CIDH señaló en comunicado que urge al Estado “a abstenerse de detener arbitrariamente a personas de la oposición, liberar a las personas presas políticas y permitir la participación política en condiciones de igualdad”.
Le puede interesar
El pronunciamiento recuerda que el 6 de diciembre, el fiscal general emitió órdenes de aprehensión para 14 personas, acusándolas de traición a la patria, conspiración, asociación para delinquir y legitimación de capitales en relación con la disputa territorial del Esequibo, la cual enfrenta a Venezuela y a Guyana.
“Entre las personas con orden de aprehensión se encuentran dirigentes opositores e integrantes del equipo de trabajo de la aspirante presidencial María Corina Machado. También está Roberto Abdul, presidente de la organización civil Súmate, quien fue detenido, temporalmente desaparecido y presentado ante los tribunales sin contar con acceso a una defensa técnica de su elección”, señala la CIDH.
Y agrega: “Estas acciones forman parte de un patrón de persecución dirigido a desalentar la participación política de la oposición, el cual viene siendo documentado (…). La CIDH reafirma que el sistema de justicia venezolano no ofrece garantías de independencia e imparcialidad y que éste ha jugado un rol significativo en la represión de opositores al gobierno”.