Tendencias

Así es la planta de las lentejas: en pocos meses se podría cosechar

Aunque se trata de un alimento muy conocido en la gastronomía colombiana, pocos conocen cómo es la planta y su proceso de cultivo, se lo contamos

Sopa de lentejas y planta Lens culinaris (Getty Images)

Sopa de lentejas y planta Lens culinaris (Getty Images)

La lenteja es un alimento muy versátil e importante dentro de la gastronomía colombiana. Con ella, se pueden realizar decenas de platos que se han convertido en una tradición en varios hogares, algunas de estas preparaciones son la sopa de lentejas, las lentejas con salchicha o el arroz con lentejas.

Además de su gran sabor, la Fundación Española de la Nutrición destaca el bajo contenido de grasas de esta legumbre, así como su alto contenido de proteínas de origen vegetal. Debido a las propiedades y los beneficios que tienen, cada vez más personas se han interesado por el proceso de cultivo de la lenteja que, en realidad, pocos conocen. A continuación le contamos más acerca de este.

¿Cómo es la planta de la lenteja?

Una primera pregunta usual es cómo nacen estas pequeñas legumbres. La planta de lentejas se llama lens esculenta y, según explica el portal especializado en cultivo, el Planeta Huerto, se caracteriza por tener ramas delgadas y bastante frágiles, tiene hojas pequeñas y ovaladas, así como pequeñas flores de color blanco. Finalmente, tiene unos pequeños bolsillos, o vainas, en donde pueden crecer entre 2 a cuatro semillas, que es lo que conocemos como las lentejas.

Esta planta es de origen milenario y se destaca por ser resistente a las fuertes sequías y olas de calor, además que es buena para el suelo, pues eleva los niveles de nitrógeno en el terreno donde sea sembrada, según explica el portal.

¿Cuánto tiempo se demora la cosecha de una planta de lentejas?

Leer más:

Según explica la técnica en jardinería y recursos naturales, María Belén Acosta, una planta de lentejas puede demorarse entre 80 a 110 días después de la siembra en crecer. No obstante, esto puede variar según la temperatura, el clima y la especie que se coseche.

Pasos para cultivarla en casa

Normalmente, esta planta se suele sembrar en el suelo directamente; no obstante, es posible sembrarla en casa, dentro de una maceta. Para ello, el portal Ecología Verde señal que se deberá tener en cuenta los siguientes pasos:

  1. Lo primero será preparar el suelo, pues la lenteja necesita de un suelo rico en materia orgánica. Por esta razón, será vital enriquecer con abono orgánico la tierra que se le colocará a la planta, puede ser un compost o un humus de lombriz. Además, será vital que la planta cuente con un buen drenaje.
  2. Deberá poner las lentejas en remojo durante la noche anterior a la siembra, para que, de esta manera, se facilite la germinación. Este proceso también puede hacerse entre algodones humedecidos y después trasplantar la planta.
  3. Una vez se tengan las lentejas listas, se deberá sembrar las semillas a una profundidad hasta tres veces el tamaño de la misma, lo que quiere decir que no deben estar tan hundidas. Además, deberá calcular un espacio entre ellas de cerca de 15 cm.
  4. Tendrá después que cubrirlas con papel periódico u otro tipo de cubierta para protegerlas hasta que germinen.
  5. Evitando inundarlas de agua, será importante que después de la siembra haga un riego uniforme.

Finalmente, están los cuidados. Algunos son: no exponer la planta a temperaturas muy bajas, asegurar una buena exposición al sol, asegurarse que la tierra donde será sembrada cuenta con buena materia orgánica y estar atento a que la planta tenga suficiente paso de aire.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad