Petro propone concierto para rechazar “genocidio contra pueblo palestino”
El presidente de Colombia planteó incluso los escenarios e hizo llamado a que lo acompañen Residentes y otros artistas.
![Presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: Presidencia de la República.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/PQ64HVVAEF4VHSTDNKQMW44N3I.jpg?auth=df607b3fcfbbd4712e2c8a4cb5068ef53e9a27ae07e0144e980ceb3f2faea3f9&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: Presidencia de la República. / Presidencia de Colombia (EFE)
En el arranque de año, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse al conflicto entre Israel y Palestina, esta vez con una propuesta para realizar un concierto en Bogotá y otras ciudades de Colombia.
Le puede interesar:
El jefe de Estado reaccionó a una publicación del cantante puertorriqueño René Pérez, conocido como Residente, en la que pide al gremio de artistas urbanos que rechace el “genocidio del pueblo palestino y postear algo que no tenga que ver con sus carreras sino con los niños que están matando en Palestina”.
Ante esto, Petro respaldó al cantante y lo invitó a que participe en un “gran concierto contra el genocidio y por la vida”, arrancando en Bogotá.
Según el primer mandatario, el propósito del evento sería que “de Bogotá saliera un grito de humanidad contra la infamia”, ampliando después la convocatoria a otras ciudades del país como Medellín, Cali y Barranquilla.
“Encontrarnos en medio del arte y de la música a juntarnos para gritar Basta, ¡detenga la matanza señor Matanza!”, escribió el presidente en su cuenta de la red social X.
Desde la incursión de Hamás en Israel, el 7 de octubre del año pasado, y la posterior respuesta armada de Israel, se ha vivido un recrudecimiento del conflicto que ha dejado miles de víctimas, incluidos civiles y menores de edad.