Buscan reunión Katherine Miranda - Petro para hablar de Presidencia de Cámara
A la Alianza Verde le corresponde ocupar la Presidencia, pero no está claro si la elegida será Miranda, teniendo en cuenta que ha sido una dura crítica del actual Gobierno.
![Katherine Miranda y Gustavo Petro. Foto: (Colprensa - Álvaro Tavera) / (Alexa Rochi - Presidencia)](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/SZH5BV3MRFHB5E34LQTXJ7S6HU.jpg?auth=aae2cd71aa87fe3d6bbe054a6f1c01f8ec520994e9cd583622112f04cfd6b701&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Katherine Miranda y Gustavo Petro. Foto: (Colprensa - Álvaro Tavera) / (Alexa Rochi - Presidencia)
Aunque aún faltan varios meses para la elección de nuevas mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes, el Gobierno empezó a adelantar acercamientos ante la definición de los nombres que presidirán ambas corporaciones en el tercer año en el que se espera una relación aún más distante entre el Capitolio y la Casa de Nariño.
En el caso de la Cámara, asumiría Katherine Miranda, de Alianza Verde, pero el escenario no está claro porque el Gobierno dejó de verla como una aliada, teniendo en cuenta las posiciones públicas que ella ha asumido en contra de asuntos de la administración Petro, después de apoyarlo en campaña.
Le puede interesar
Sin embargo, días atrás se dio una reunión clave para intentar despejar el camino. Fuentes le contaron a La W que vieron a la congresista en un restaurante de Bogotá conversando con Carlos Ramón González, director del Departamento Administrativo de la Presidencia.
Sobre ese encuentro conocimos que González, cuota verde en el Gobierno y quien le habla al oído al presidente Gustavo Petro, le habría dicho a Miranda que no hay un veto sobre su nombre y que los canales están abiertos para conversar y que se le respete la Presidencia.
Además, se estaría preparando una reunión entre el jefe de Estado y la representante en la que ella ratificaría su independencia, pero se comprometería a dar garantías al gobierno en el trámite de sus iniciativas.
En el sonajero también está el representante Santiago Osorio, de quien muchos dicen está moviéndose para intentar ser él quien asuma la Presidencia de la Cámara, teniendo en cuenta que también hace parte de Alianza Verde, pero además del Pacto Histórico, y contrario a Miranda ha sido uno de los más firmes defensores de Petro en el Legislativo.
Aún falta mucho tiempo, pero el Gobierno sabe que debe anticiparse para que no se repita la historia del año pasado, cuando la oposición impulsó a Iván Name y logró ponerlo como presidente del Congreso, derrotando a los candidatos que tenían guiño de Petro.
En el Senado el turno será para los conservadores, quienes están divididos frente a la relación con el Gobierno, pero en su mayoría se oponen a la agenda de reformas y han promovido la moción de censura contra la ministra del Deporte y otras medidas.