Actualidad

Revisión periódica de gas obligatoria: así puede saber cuándo debe hacerla y cuánto cuesta

En la revisión periódica se hacen diferentes pruebas de hermeticidad, escapes y funcionamiento para garantizar el cumplimiento de las condiciones técnicas y de seguridad exigidas.

Imagen de archivo - Getty Images.

Imagen de archivo - Getty Images.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) expidió la Resolución 059 de 2012 y el Ministerio de Minas y Energía la Resolución 9 0902 que determina las características y condiciones de las revisiones periódicas de las instalaciones internas del gas en Colombia.

Esa revisión la realiza un organismo de inspección acreditado (OIA) y se hace a la instalación interna de gas y a los gasodomésticos del usuario, dentro de los plazos máximos y mínimos definidos.

De acuerdo con la CREG, se hacen diferentes pruebas de hermeticidad, escapes y funcionamiento para garantizar el cumplimiento de las condiciones técnicas y de seguridad exigidas.

Tenga en cuenta que esto se debe hacer periódicamente por seguridad, ya que las instalaciones defectuosas representan un alto riesgo de envenenamiento y pueden generar un accidente que involucre al inmueble o al usuario.

Lea también:

¿Cada cuánto se debe hacer la revisión?

La revisión periódica debe hacerse cada cinco años y para esto se establecen dos plazos.

El primero corresponde a la fecha límite que tiene el usuario para que la instalación interna de gas tenga el certificado de conformidad.

Por otro lado, el segundo se realiza a los cinco meses anteriores al plazo máximo de la revisión periódica.

¿Cómo saber cuándo se debe hacer?

La entidad señala que “cinco meses antes de que se venza el plazo para realizar la revisión, el distribuidor debe enviar al usuario una carta de aviso anexa a la factura, indicando la necesidad de revisión”.

Cabe resaltar que, si el usuario no realiza la revisión y se vence la fecha máxima, se procederá a la suspensión del servicio.

¿Cuál es el costo de la revisión?

Según señala la CREG, “el costo ya no lo impondrán las empresas distribuidoras. Ahora el precio lo determina cada organismo de inspección acreditado de tal forma que el usuario tiene posibilidad de escoger el que le brinde mejores costos y mayores ventajas”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad