Anuncian acción de cumplimiento por negativa del canciller a acatar su suspensión
Tras más de una semana del dictamen de la Procuraduría, Álvaro Leyva sigue en funciones y no ha acatado la suspensión.
![Álvaro Leyva, canciller de Colombia | Foto: GettyImages](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/VTHLJ76LDZDN3JBBPJT2ODF54U.jpg?auth=0a2320d2adc0b608189b4da5b6c646b55e6e0ed417906043c088fbf181f36974&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Álvaro Leyva, canciller de Colombia | Foto: GettyImages
Han pasado más de una semana desde que la Procuraduría suspendió al canciller Álvaro Leyva por el lío con la licitación de pasaportes y el ministro sigue firmando decretos y ejerciendo otras funciones de su cargo.
Ante la negativa de Leyva a acatar la medida, la oposición anunció que instaurará una acción de cumplimiento para que sea la justicia la que lo obligue a acatar.
Lea también:
El representante Hernán Cadavid, del Centro Democrático, señaló que lo que está ocurriendo crea un “mal precedente”, razón por la cual insistió en que es necesario defender a las instituciones y asegurar que la decisión del Ministerio, la cual considera “legítima”, sea respetada.
“Como si nada hubiese sucedido, sigue trabajando y expidiendo decretos, que por supuesto son nulos, creando un muy mal precedente. Hemos determinado acudir a la justicia colombiana, en virtud de una acción de cumplimiento, para que sean los jueces de la República los que obliguen, conminen al Gobierno de Colombia, a Álvaro Leyva y por supuesto a Gustavo Petro a aceptar la decisión de una institución legítima”, manifestó.
El congresista también señaló que, si bien el presidente ha expresado desacuerdos con el papel que cumple la Procuraduría, esa entidad debe ser defendida, como parte de la institucionalidad del país.
“Ya entendemos que no le gustan las instituciones, ya entendemos que lo que quieren es destruirlas, pero a las instituciones hay que respetarlas “, indicó.