Actualidad

El 40% de Cartagena se mantiene sin agua: el servicio se restablecería este 20 de febrero

La ciudad lleva cinco días con la emergencia, el alcalde informó que culminaron los trabajos de soldadura en el tubo averiado y a las 5:00 p.m. barrios afectados tendría acueducto

Foto: Alcaldía de Cartagena

Foto: Alcaldía de Cartagena

Cartagena

El 40% de Cartagena se mantiene sin agua. El servicio se restablecería este martes 20 de febrero luego de que trabajadores de Acuacar soldarán e instalaran la nueva tubería para normalizar el tránsito de líquido preciado, el cual desde el día viernes estaba restringido por la ruptura de un tubo que conduce agua cruda hasta la planta de tratamiento El Bosque.

La empresa informó que en la madrugada de este martes 20 de febrero comenzó a normalizarse el proceso de distribución del sistema de acueducto; la reparación concluyó y se reinició gradualmente el bombeo hacia la Planta de Tratamiento El Bosque.

Tras ello, se procederá con el llenado de tanques de almacenamiento, también gradual, en busca de alcanzar el nivel adecuado para comenzar la distribución a través de las redes de acueducto.

“En el transcurso del día se estará normalizando el suministro de agua potable en gran parte de la ciudad, por lo que Acuacar ha dispuesto la finalización de la alternancia en la prestación del servicio de agua potable e intensificará las labores de drenaje de la tubería para evacuar el aire que se deposita en su interior cuando se registran prolongadas interrupciones”, indicó la compañía.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que a las 5:00 p.m. el 80% de los barrios afectados ya cuenten con el líquido en sus hogares, “se continuará garantizando el abastecimiento con 45 carrotanques, vehículos de apoyo y una tanqueta, hasta que el servicio se restablezca en su totalidad”.

El mandatario local manifestó que, la Secretaría de Infraestructura hará un análisis del estado en el que quedarán las placas en los alrededores de zona de Ceballos donde se presentó la ruptura de la tubería y habrá presencia permanente del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte DATT, hasta que culminen los trabajos, con el fin de garantizar la movilidad en la zona circundante.

La Alcaldía indicó que, la empresa Aguas de Cartagena tendrá de reparar las placas afectadas tras los procesos de excavación realizados para reparar el daño de la tubería, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) se encargará de los procesos de arborización y demás componentes ambientales.

Por su parte, el gremio hotelero en Cartagena señaló que también se han visto afectado por la falta de agua, en el Centro Histórico y Bocagrande reportaron que las reservas se agotaron y fue necesario recurrir a carrotanques.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad