Actualidad

Hay que hacer unos estudios para iniciar demolición de Aquarela en Cartagena: Atila

El gerente general de la compañía explicó que, en 15 días entrarán al edificio y establecerán las técnicas más adecuada para el desmonte de la infraestructura piso a piso

Hay que hacer unos estudios para iniciar demolición de Aquarela en Cartagena: Atila

Cartagena

En Cartagena se dio la toma posesión del predio donde se encuentra ubicado el Edificio Aquarela. La inspectora de Policía, Marina Villamil, inició el proceso de recuperación integral del área que venía siendo ocupada de manera irregular, para así lograr que se lleve a cabo la demolición total de la infraestructura por parte de la empresa Atila.

El gerente general de la compañía, Hernán Valdivieso, explicó que se realizarán estudios para iniciar la demolición piso a piso. Señaló que en 15 días entrarán al edificio y establecerán las técnicas más adecuadas para el desmonte total.

“En estos 15 días estableceremos las técnicas más adecuadas, tenemos estimados 6 meses de tiempo para terminar el proceso de demolición (...) estamos rodeado de mucho edificio, está el Castillo de San Felipe que es Patrimonio; en cuanto a maquinaria traeremos la adecuada, vamos a traer unas grúas, equipo de demolición, equipo de repique y el transporte a sitio autorizado”, sostuvo Valdivieso.

Puntualizó, “en 15 días ya estaremos entrando al edificio, porque hay que hacer unos estudios que todavía están pendiente; dependemos de eso, de la agilidad en que podamos desarrollar los estudios y estemos todos tranquilos”.

“Serán unas 50 personas que estarán en el proyecto, vamos a cumplir las condiciones que exige el contrato que sea mano de obra un porcentaje de acá, pero el personal calificado si será el que lleva con nosotros muchos años”, indicó el gerente general de Atila.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que no haya contratiempo, “espero que no haya ningún tipo de dificultad con los obreros; que el vecindario este tranquilo”.

Señaló que los costos generados en esta intervención el Distrito los cobrará al desarrollador urbano de Aquarela, que es Promotora Calle 47 S.A.S.

Porque era su responsabilidad hacer el desmonte del edificio. No lo hizo, dilató, se negó hacerlo, nosotros tomamos la decisión y después de que terminemos cobraremos”, dijo el alcalde.

David Gastón, apoderado de Promotora Calle 47 S.A.S. titular de las licencias del proyecto Aquarela se refirió a la toma de posesión del predio; aseguró que no existe una orden judicial, administrativa o policiva que dijera que se tenía que demoler el edificio.

“Los que vieron la diligencia se percataron que fue lo que pasó, se trata de ejecutar una orden policiva que según la inspectora es la demolición de la totalidad del edificio y quedó claro en esa diligencia que la orden del 2018 no fue la demolición de todo el edificio, fue una restitución de 219 metros que básicamente son 5 metros por el lado de la carrera 17 multiplicado por los 24,25 pisos, esa era la orden. Quedó claro en la diligencia que no existe una orden judicial, administrativa o policiva que dijera que se tuviera que demoler el edificio”, expresó Gastón.

Acotó, “en diciembre de 2019 se iniciaron los trámites para solicitar las autorizaciones para hacer el corte del edificio, esas autorizaciones fueron negadas inicialmente por un curador urbano y en segundo lugar por el mismo Distrito; en agosto de 2020 el Distrito dijo que no se podía tocar el edificio, lo cual es un poco contradictorio”.

“Seguiremos adelante con las actuaciones que hemos realizado, hoy se cometió una arbitrariedad, esto es una vía de hecho y lo que les decía en la audiencia es que vamos hacer exigibles las responsabilidades de las personas que participaron en esta operación muy desafortunada en el día de hoy”, dijo el apoderado de Promotora Calle 47 S.A.S.

Aseguró que insistirán con el resarcimiento de prejuicios.

Por su parte el mandatario de los cartageneros dijo que, entiende que ellos tienen que argumentar y plantear algún tipo de escenario, pero lo que está claro es que en el procedimiento policivo que realizó la inspectora tuvieron todo el derecho, todas las instancias.

Nunca se les violó su derecho de defensa, lo que había era que materializar la decisión que está en firme; la inspección de Policía de Canapote encontró un gobierno que lo respaldo en su decisión y es la que se está llevando a cabo”, respondió el alcalde Turbay.

David Gastón refutó que, en el proceso policivo no citaron al propietario del predio donde se construyó el edificio Aquarela. Manifestó que el predio debe estar en un fidecomiso, teniendo en cuenta que es un patrimonio autónomo.

El alcalde indicó que, es un predio privado por eso toda la complejidad de la diligencia para tomar posición y control del predio para que la Secretaría de Infraestructura, Edurbe, y el contratista puedan realizar su labor.

“Pero como les he dicho aquí viene otra conversación, el desarrollador tiene una responsabilidad con nosotros y tiene una deuda con nosotros, tiene que pagar los costos que se están generando para esta demolición. Frente a eso un elemento importante para que nos pague es el lote, este lote es de ellos y en el proceso de conversación que vamos a tramitar con ellos, para que devuelvan los recursos este lote puede ser importante para que nos sintamos resarcidos en el esfuerzo económico que hemos hecho”, planteo el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay.

El costo de la demolición, de $11.000 millones, asumidos por la Alcaldía está asociado a un método constructivo y sostenible que garantiza la gestión eficiente de los escombros y la seguridad de la obra y los trabajadores.

La secretaria General del Ministerio de Cultura, Luisa Trujillo, destacó que la Unesco tenía cuestionada la declaratoria de bien de la humanidad por la construcción del Edificio Aquarela y está enterada de esta demolición, lo cual ha tenido muy bien de recibo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad