Empezamos un descenso del siglo de violencia que una desgraciada política inició: Petro
El presidente sostuvo que la paz total no ha fracasado y está demostrando éxitos, pacificando al país

Presidente Gustavo Petro. Foto: Getty Images. / NurPhoto
Cartagena
El presidente de la República, Gustavo Petro, destacó que el país empezó un descenso del siglo de violencia, “que una desgraciada política inició al no sacarle la ventaja que podía tener la historia de Colombia y la sociedad, cuando se firmó el acuerdo de paz con la principal guerrilla insurgente del país”.
Desde el Congreso Nacional de Municipios sostuvo que, los homicidios comparados con el año 2023 han registrado una reducción del 2,5%.
“Se presenta una reducción del 44% en el secuestro simple; en la presente anualidad se registra una reducción del 65.5% en secuestro extorsivo, uno habla de cantidades con una reducción del 60% algo está pasando; se registra una disminución del 73% en hechos terroristas; con respecto a hurto de personas una reducción del 17%; reducción del 28% en hurto a residencia; se presenta una reducción del 54% en los casos de hurto a comercio. Para lo que va del año 2024 se tiene una reducción del 9% en automotores hurtados; decremento del 52% en feminicidios”, expresó el presidente.
El mandatario colombiano indicó que estas tendencias de caída del delito comparados este año con el año pasado, sin que se cante victoria porque apenas empieza este año, indica que decreció la violencia.
“Significa que la política pública tanto en lo que llamamos seguridad ciudadana, como en lo que llamamos paz total, referido más a la conflictividad armada está funcionando. Lo único que podemos decir por ahora es que al menos no ha fracasado y está demostrando éxitos, que aún hay que medir pasado un mayor tiempo; pero lo que en este año está pasando, respecto al pasado, llámese masacre, llámese actos de terrorismo, llámese secuestro, llámese homicidio, llámese hurto a residencias que siempre se denuncia, es que estamos pacificando Colombia”, puntualizó Petro.
Añadió, “entre más justicia social, entre menos pobreza, entre menos desigualdad, menos delito. Parece que los datos nos dan la razón, ya en otra reunión volveremos a mirarlos y veremos si hay que corregir rumbos o hay que profundizar políticas”.
El presidente manifestó que, a la región no llega a la paz porque la manera de construir los procesos de pacificación es nacionales y no regionales.