Tauromaquia: ¿En qué países del mundo son legales las corridas de toros?
Colombia es uno de los únicos ocho países en los que se practica la tauromaquia, pero ¿Cuáles son los otros lugares del mundo, donde perdura esta práctica?
![Tauromaquia, imagen de referencia. Foto: Getty Images.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/VNCF6DZD35CZTCBDYQ3ETEH7LQ.jpg?auth=7012e9c5a58feccd7f4c2a2621c3d42fd8b83b3b4cb71800b94b1d1dc93974e4&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Tauromaquia, imagen de referencia. Foto: Getty Images. / Copyright, Juan Pelegrín.
En un hecho sin precedentes, la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes aprobó este miércoles en el tercero de cuatro debates el proyecto de ley que busca prohibir las corridas de toros en Colombia.
“Algo muy valioso de esta iniciativa es que reconoce la necesidad de apostarle a la reconversión económica y laboral de las personas que se dedican a actividades taurinas, así que les estaremos brindando garantías a aquellos que demuestren que sus ingresos se derivan de estas actividades”, expresó Alejandro García, representante que fungió como ponente del proyecto.
En el marco de esta histórica oportunidad que encuentran los animalistas y detractores en general de la tauromaquia ante el Congreso de Colombia, el representante García mencionó un importante dato, que pone en contexto la situación de la ‘Fiesta Brava’ ante la legislación internacional en la actualidad.
En contexto en La W:
El congresista reveló que Colombia es uno de los únicos ocho países en los que se practica la tauromaquia, pero ¿Cuáles son los otros lugares del mundo donde perdura esta práctica?.
¿En qué países del mundo es legal la tauromaquia?
Según la información publicada en un estudio realizado por la organización Humane Society International, además de Colombia, otros siete países siguen dándole validez a la práctica de la tauromaquia en su territorio, estos son:
- España
- Portugal
- Ecuador
- Francia
- México
- Perú
- Venezuela
Diversas organizaciones de protección animal como Humane Society y PETA condenan a las corridas de toros al considerarlas como un acto de maltrato animal injustificado en la actualidad, por la indefensión y la tortura a la que es sometido el toro.
De igual manera, la posición de la sociedad frente a esta práctica ha mutado considerablemente dados los esfuerzos aunados desde las organizaciones animalistas, líderes ambientales y actores de la política. Por ejemplo, según afirma PETA, diversas encuestas han demostrado que en España, más de la mitad de las personas se oponen a las corridas.
Aunque se trata del principal impulsor de la tauromaquia en el mundo, de acuerdo a la organización animalista, hasta el 2022 más de 100 municipios y provincias de España la habían prohibido.