Actualidad

“Sin agua no nos sirve para nada la carretera”: Petro se refirió nuevamente a las vías 4G

Desde el municipio de Apartadó insistió en que se debe priorizar la inversión de los dineros públicos.

Colombia's president Gustavo Petro speaks during an event presenting a bill to reform Colombia's healthcare system, in a public act at Narino's Presidential Palace in Bogota, Colombia on February 13, 2023. (Photo by Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images)

Colombia's president Gustavo Petro speaks during an event presenting a bill to reform Colombia's healthcare system, in a public act at Narino's Presidential Palace in Bogota, Colombia on February 13, 2023. (Photo by Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images) / NurPhoto

Por primera vez en público, el presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, hablaron sobre la financiación de las vías 4G, tema que ha generado polémica entre ambas partes.

Ante la solicitud del gobernador para que se ceda la responsabilidad para finalizar esas obras, el presidente Petro respondió: “nosotros vamos a hacer el Túnel del Toyo (…), pero el dinero es escaso y nos toca priorizar”.

Le puede interesar

Petro le manifestó a Rendón su intención de buscar puntos comunes y anunció su propuesta para que el empresariado bananero aporte recursos para el desarrollo de la región de Urabá, en señal de compensación por las ganancias extraídas de esta zona del país.

El presidente explicó que se trata de un pacto por medio del cual el empresariado aporte recursos para la construcción de los acueductos que permitan la llegada del agua potable en los municipios del Urabá.

Desde Apartadó, el jefe de Estado indicó que “lo que propongo al empresariado bananero es una misión del capital privado para afrontar la solución del agua potable (…) Los niños se están muriendo porque descuidamos el agua potable”.

En su intervención, el presidente también se refirió a la posibilidad de comprar algunas tierras propiedad de los empresarios bananeros para que posteriormente sean distribuidas entre los campesinos de la región.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad