Presidente Petro dice que en Hidroituango se cometieron presuntos actos de corrupción
El mandatario sugirió que sean los propietarios de la hidroeléctrica quienes asuman los costos de la mitigación de riesgo.
![Personal de EPM realizando labores en Hidroituango. Foto: Cortesía EPM](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/Z6MYJ4LOPRA5VD6ABAI5YWW5WE.jpeg?auth=ca1196b591efa3bab94a00fb1bccb106d4359cebf8a257995316f955f895f678&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Personal de EPM realizando labores en Hidroituango. Foto: Cortesía EPM
A las preocupaciones que había manifestado hace un par de semanas sobre la seguridad de las comunidades aledañas, el presidente Gustavo Petro le sumó este jueves nuevos detalles a sus reparos a Hidroituango. Esta vez el mandatario habló de presuntos hechos de corrupción que habrían ocasionado la emergencia de 2018.
Le podría interesar:
El jefe de Estado indicó que “los tornillos mal puestos, de menor calidad, el cemento de menor calidad, las varillas de menor calidad, pues trajeron el cierre, la rapidez para ganar más plata, la codicia se llama eso, el afán por ganar”.
Para el mandatario, las altas tarifas de energía en la Costa son consecuencia de las decisiones que se tomaron durante la construcción de la central hidroeléctrica y que terminaron en “un desastre financiero”.
Insistió el presidente en que los riesgos no se han mitigado completamente y señaló que “el mayor peligro está sobre la vida y es ahí donde más debemos tener cuidado”. Para el mandatario, es Hidroituango quien debería asumir los costos de esos planes de emergencia que, cabe resaltar, han sido cuestionados en varias oportunidades por la UNGDR.