Gobierno y EPS acuerdan sesión permanente de trabajo por 100 horas
En la sesión entre el Gobierno Petro y las EPS se busca llegar a puntos de concertación entre las partes.
![Gustavo Petro, presidente de Colombia (Foto: Guillermo Legaria Schweizer/Getty Images)](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/XTNIAN4UPZAY7D7SB4N7OHBYH4.jpg?auth=ee4d2e9bcbd76538b1d0a0842dc859f3541dc1ebe7468fbe7e17bd14e1e447f2&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Gustavo Petro, presidente de Colombia (Foto: Guillermo Legaria Schweizer/Getty Images) / Guillermo Legaria Schweizer
El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, anunció que el Gobierno llegó a un acuerdo con las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para establecer mesas de trabajo y lograr acuerdos en el manejo del dinero de estas, así como la prestación del servicio a los colombianos.
Vea aquí
- “Sin EPS funciona el sistema de salud, pero no sin clínicas y hospitales”: Carolina Corcho
- Usuarios de EPS Sanitas pueden estar tranquilos, servicios se seguirán prestando: MinSalud
- Liquidación de EPS Compensar, ¿qué pasará con los afiliados?
- ¿Qué pasará con los afiliados al plan complementario de Compensar?
“Hemos acordado con las EPS una sesión permanente de trabajo de 100 horas, partiendo de una base y es que se necesita reforma a la salud. Este espacio será de concertación para buscar una salida a la crisis que durante décadas se ha llevado al sistema de salud. Una salud incluyente y preventiva es el camino”, anunció el mandatario.
A esto se suma el Puesto de Mando Unificado que encabezará el Ministerio de Salud para garantizar el servicio de salud a los colombianos luego de las intervenciones de la Superintendencia de Salud y así evitar que pase lo mismo con otras EPS del país.
Así mismo, se ordenó dar apertura a entes de control para que hagan veeduría para la vigilancia de los recursos y el goce efectivo de los derechos de los usuarios.
El PMU que contará con la participación de los usuarios hará una evaluación permanente del modelo de salud.