Fedecafé reactiva línea de tren de carga
Según Fedecafé, esta alternativa de usar trenes impacta positivamente en el ambiente y abre posibilidades de exportación

Cafeteros transportaron su primer cargamento vía férrea en este 2024. Foto: Suministrada.
La Federación Colombiana de Cafeteros utilizó una vía férrea para transportar 2.200 sacos de café. Esta alternativa de usar trenes impacta positivamente en el ambiente y abre posibilidades de exportación. La carga, que salió de las bodegas de Almacafé, pasó por La Dorada en Caldas y tuvo como destino el puerto de Santa Marta, desde donde llegarán a tierras norteamericanas.
“Esta es la cuarta exportación de café por vía férrea. Estamos planeando enviar más café dentro de un mes, y en la medida en que nos pidan más café, tendremos la posibilidad de incrementar estos viajes”, comienza diciendo el inspector de puerto de la Federación Colombiana de Cafeteros, Silvio Bedoya.
Le puede interesar:
Además, comentó que “El tiempo de tránsito, comparado con el de las tractomulas, se reduce casi en dos días y se disminuye el CO2 (...) aún estamos afinando la parte logística. En esta ocasión, se tomó 30 horas en llegar al puerto, lo que es un muy buen tiempo”.
El inspector también resaltó la labor de la ANI, la cual dice que “ha hecho un trabajo muy importante en establecer vías”. En línea con esto, y refiriéndose a la relación con el gobierno de turno, dice que: “Más que una oportunidad, es el resultado de esa interacción entre el gobierno y la federación. Todas las semanas tenemos reuniones y estamos alineados”.
Conozca los detalles en Sigue La W: