Empresarios turísticos de Jamundí piden no ser estigmatizados por violencia localizada
Aseguran que los recientes hechos de orden público no reflejan toda la realidad del territorio.
![La Secretaría de Turismo de Jamundí insiste que en el corregimiento de San Antonio y otras zonas del municipio se ofrecen las garantías necesarias para la seguridad y el disfrute de los turistas.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/QZDJKWRKCJFERKV45BNUQJZLKM.jpeg?auth=1cef4322052be2de499043d9e897db41c4b344d7b2ba2f510aadc88da86704f3&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
La Secretaría de Turismo de Jamundí insiste que en el corregimiento de San Antonio y otras zonas del municipio se ofrecen las garantías necesarias para la seguridad y el disfrute de los turistas.
Jamundí
Representantes de la Fundación Comunidad Turística (Cotursa), del Corregimiento de San Antonio, que agrupa a más de 30 lugares de alojamiento, han hecho un llamado para que su territorio no sea estigmatizado debido a los recientes episodios de inseguridad en zonas rurales de Jamundí.
Aseguran que el conflicto armado no afecta a todo el municipio y que muchas áreas pacíficas están siendo injustamente perjudicadas por una percepción generalizada de inseguridad.
Le puede interesar:
“A veces dicen que acá se presentan una serie de situaciones, de combates, cuando están hacia la jurisdicción del Cauca, nosotros hemos estado estigmatizados y realmente en este momento estamos viviendo tranquilidad”, señaló Héctor Fabio Morales Murgueitio, presidente de Cotursa.
Además, señalan que, a pesar de contar con la seguridad necesaria, la falta de confianza ha resultado en una disminución de hasta un 50% en las visitas turísticas en el corregimiento. También aseguran que hay constante vigilancia por parte de las autoridades.
“Si nosotros estuviéramos viviendo una situación bastante grave, mal haríamos y seríamos muy irresponsables en invitar a la comunidad. Nuestros turistas han seguido subiendo, pero no en el margen en el que venían haciéndolo”, agregó.
En ese mismo sentido, la Secretaría de Turismo insiste que en este corregimiento y otras zonas de Jamundí se ofrecen las garantías necesarias para la seguridad y el disfrute de los turistas.
“Es importante reconocer que la seguridad es una preocupación legítima para todos los ciudadanos y visitantes. Sin embargo, es fundamental destacar que los operativos militares que se están llevando a cabo en este momento en el municipio de Jamundí se concentran en áreas específicas y no afectan a la totalidad del territorio. Es esencial transmitir a los turistas que nuestro municipio ofrece una amplia gama de atractivos y experiencias seguras y enriquecedoras para disfrutar”, indicó Juan Carlos Morera, secretario de Turismo Jamundí
El corregimiento de San Antonio está ubicado a unos 45 minutos del casco urbano de Jamundí y ofrece una rica biodiversidad, ideal para el avistamiento de aves y el ecoturismo, así como la calidad y hospitalidad de su gente.