Procuraduría pide medidas para proteger al alcalde, funcionarios y concejales de Tuluá
La solicitud surge en respuesta a las amenazas provenientes de la banda criminal “La Inmaculada”.
![La Procuraduría pide a la UNP acelerar estudios de riesgo para asignar medidas de protección debido a la gravedad de los hechos. Foto: Procuraduría.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/NYRVEFRDZRHH5FQQEI3WKNNDDQ.jpeg?auth=8b0ea44a69e520861c2f5e3d1450751e1f605eac7338ca9ce02645945a9811cd&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
La Procuraduría pide a la UNP acelerar estudios de riesgo para asignar medidas de protección debido a la gravedad de los hechos. Foto: Procuraduría.
Tuluá
Con el objetivo de salvaguardar la vida e integridad del alcalde de Tuluá, Gustavo Adolfo Vélez Román, junto con varios funcionarios de la administración municipal y concejales, la Procuraduría ha lanzado un llamado urgente a la Policía Nacional y a la Unidad Nacional de Protección (UNP).
La solicitud surge en respuesta a las amenazas provenientes de la banda criminal “La Inmaculada”, a la que le atribuyen el asesinato de los concejales Eliecid Avila y Carlos Arturo Londoño, así como el de Clarivet Ocampo, enlace de población con discapacidad de la Alcaldía.
Dada la gravedad de los hechos, la Procuraduría insta a estas entidades a acelerar la realización de los estudios de nivel de riesgo necesarios, para definir y asignar urgentemente las medidas de protección en cada caso particular.
Asimismo, solicita un informe detallado y actualizado sobre las acciones que se han llevado a cabo hasta el momento para hacer frente al riesgo que enfrentan los funcionarios mencionados.