Curso de ciberseguridad gratuito en el SENA: ¿Cómo aplicar y cuánto dura? Consulte aquí
¿Quisiera aprender sobre seguridad informática? El SENA tiene abiertas las inscripciones al curso que le dará los conocimientos base sobre el tema.

Foto: GettyImages
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una entidad que brinda formación gratuita a los colombianos y extranjeros que residen legalmente en el país con el fin de que tengan la oportunidad de cursar programas técnicos, tecnológicos y complementarios que les ayude a adquirir las competencias necesarias para ocupar puestos de importancia en empresas privadas o públicas.
Además, con su enorme oferta de programas encontrada en el portal ‘Sofía Plus’, los ciudadanos tienen la posibilidad de aprender acerca de diferentes temas de interés como cocina, pastelería, costura o incluso tomar cientos de cursos que sean de valor agregado para fortalecer su hoja de vida profesional como el de ciberseguridad.
La ciberseguridad es el área relacionada con la informática y la telemática enfocada a la protección de la infraestructura computacional, así como a la información contenida en una computadora, en software y demás, de posibles amenazas digitales.
El experto en seguridad informática tiene un rol clave, ya que tiene la responsabilidad de proteger los datos para mantener la confianza de los clientes.
Lea también:
¿Cómo estudiar ciberseguridad en el SENA?
El SENA abrió convocatoria permanente para su curso denominado “Apropiación de los conceptos en ciberseguridad”, otorgando a los aprendices las bases para entrar en esta área del conocimiento.
El curso se lleva a cabo totalmente de forma virtual y tiene una duración de 48 horas, donde entre los componentes podrá aprender a:
- Identificar el ámbito de aplicación de ciberseguridad.
- Determinar el contexto de los activos de información.
- Clasificar los activos de información.
- Clasificar las amenazas y vulnerabilidades de ciberseguridad.
- Evaluar vulnerabilidades.
- Identificar factores de riesgo.
- Valorar el impacto y la probabilidad de los riesgos.
- Inferir las consecuencias de los riesgos.
¿Cuáles son los requisitos?
Entre los requisitos para desarrollar este curso hay dos parámetros, uno de conocimientos base y otro de nivel académico.
Conocimientos en
- Gestión de Infraestructura tecnológica (hardware, software, redes de datos y conectividad)
- Manejo de sistemas operativos de tipo servidor y cliente
- Manejo de herramientas tecnológicas (Ofimática, internet)
- Nivel básico de inglés
Académicos
- Grado noveno (9°) aprobado.
- Requisito adicional: Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.
- Requisito de ley: Edad mínima definida en la ley (14 años).
Para conocer más sobre el curso e inscribirse puede ingresar al link a continuación: https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/detalle-oferta.html?fm=0&fc=2zV2NBfPWdQ