Salud y algo másSalud y algo más

Programas

Hilos tensores, el procedimiento que lo ayudará a rejuvenecer: todo lo que tiene que saber

Conozca la diferencia entre los hilos tensores y el botox.

Hilos tensores. Foto: Getty Images.

Hilos tensores. Foto: Getty Images. / bluecinema

Al paso de los años, el lucir bien ha ganado más importancia debido a la cantidad de procedimientos y tratamientos que hay para mantener una piel tersa y joven.

En medio de los tratamientos sale a relucir el uso de los hilos tensores, que son utilizados para eliminar las arrugas y la flacidez facial, como para levantar las cejas o, incluso, para redefinir el óvalo de la cara y el contorno de la mandíbula.

Sobre esto, Manuel Mauricio Ramos Amaya, médico cirujano de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, habló en Salud Y Algo Más de W Radio, sobre este procedimiento estético que ha logrado que las pieles de las mujeres más famosa luzcan perfectos todo el tiempo.

Puede leer:

Es de destacar que el uso de los hilos tensores consigue un efecto lifting sobre el rostro sin necesidad de pasar por el quirófano, lo que lo hace mucho más asequible para la población.

“Los hilos se han vuelto más usados que el relleno, es un tratamiento de menor costo, por lo que se vuelve más asequible”, aseguró el especialista.

¿Qué hacen los hilos tensores?

De acuerdo con lo dicho por el doctor Ramos, estos hilos tienen unas “punticas que se enganchan en el tejido celular subcutáneo”, por lo que generan un rejuvenecimiento durante, al menos, un año.

El efecto dura un año pero los hilos como tal pueden estar en el cuerpo de 6 a 9 meses”, agregó.

¿Dónde se pueden poner?

El doctor reveló que los hilos tensores pueden ponerse en las cejas, el rostro, cuello, escote, abdomen, inclusive en los glúteos y la nariz.

Tipos de hilos tensores

Existen dos tipos de hilos tensores:

  • Permanentes, que son los que están hechos de propileno.
  • Temporales, que están hechos realizados con dioxanona, material que después de unos dos años es reabsorbido por el organismo sin necesidad de ninguna operación.

Diferencias entre el botox y los hilos tensores

Según lo dicho por el especialista, el botox trabaja sobre un músculo, mientras que los hilos trabajan sobre el tejido celular subcutáneo, por lo que no podrán eliminar la dinámica del movimiento.

Hilos tensores, el procedimiento que lo ayudará a rejuvenecer: todo lo que tiene que saber

19:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1716500956_769_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad