Ciudades

Gobierno del Valle pide a la nación más recursos para fortalecer la fuerza pública

La gobernadora advirtió sobre el déficit en el número de policías asignados al departamento.

La gobernadora señaló que, debido a la escasez de recursos, su administración ha tenido que afrontar gastos para la policía y al ejército. Foto: Gobernación.

La gobernadora señaló que, debido a la escasez de recursos, su administración ha tenido que afrontar gastos para la policía y al ejército. Foto: Gobernación.

Cali

En medio de la escalada de violencia en el Valle del Cauca, la gobernadora Dilian Francisca Toro, ha hecho un nuevo llamado al gobierno Nacional. En esta oportunidad su petición se centra en la necesidad de incrementar el apoyo presupuestal destinado a modernizar la tecnología y la logística de la fuerza pública.

Durante una sesión en Cali de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, la mandataria señaló que, debido a la escasez de recursos, su administración ha tenido que afrontar gastos para la policía y al ejército y que, aunque su plan de desarrollo ha asignado fondos para este fin, es importante una mayor coordinación con el gobierno nacional.

En particular, solicitó apoyo adicional para la Fiscalía y más horas de vuelo para la Fuerza Aérea, destacando que, “Desde el departamento se destinarán $46 mil millones para fortalecer en Cali y el Valle toda la parte de comunicaciones que desde hace 25 años está ahí y ya está obsoleta”.

Además, advirtió sobre el déficit en el número de policías asignados al departamento, dejándolo en desventaja respecto a otras regiones con menos problemas de seguridad.

“Tenemos el promedio de policías más bajo, por cada 100 mil habitantes tenemos 223 policías y nacionalmente el promedio es de 325 policías por 100 mil habitantes, o sea, que tenemos muchos menos policías que en otros departamentos que tienen menos problemas”, indicó.

Finalmente, la gobernadora informó sobre los avances en la identificación de lotes para la construcción del Batallón de Alta Montaña en Jamundí, que está siendo coordinado con la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad