La W RadioLa W Radio

Regiones

Invías entregó primeras hipótesis sobre la caída del puente entre Barranquilla y Soledad

El Invías pidió a la Sociedad Colombiana de Ingenieros que participe dentro de la investigación para determinar qué llevó a que se registrara la emergencia.

Invías entregó primeras hipótesis sobre la caída del puente entre Barranquilla y Soledad

Invías entregó primeras hipótesis sobre la caída del puente entre Barranquilla y Soledad

05:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1717515783_235_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Colapsó puente en Barranquilla. Foto: cortesía Gobernación del Atlántico.

En entrevista con La W, el Instituto Nacional de Vías, a través de su subdirector encargado, Juan Carlos Montenegro, se pronunció sobre las razones que habrían generado la caída del puente que conecta a Barranquilla con Soledad y que dejó víctimas fatales.

Inicialmente, se habla de que una filtración de agua sería la responsable. En sus declaraciones, Montenegro dijo “la existencia de una línea de manejo de aguas lluvias de escorrentía superficial y aguas negras que pasa por debajo del terraplén, aproximadamente a unos seis o siete metros de profundidad respecto a la superficie de circulación de los vehículos, el cual presentó posiblemente algún tema estructural de falla, permitió la filtración del agua que circula al interior del tubo”.

Le puede interesar:

Añadiendo que “esta circunstancia que toma algún tiempo de ejecución en su esquema de erogación arrastró el material que estaba conformando el terraplén, que está alrededor y sobre el tubo compacto y organizado de forma tal que le diera el soporte al pavimento de la superficie de rodadura, ese material empieza a irse, empieza a perder cohesión y empieza a generarse un vacío alrededor del tubo, lo cual evidentemente quita soporte a la superficie de del pavimento y es lo que socava y genera el hueco que allí se manifestó en la superficie”.

Ante la negativa que se entregó por parte de Triple A sobre la hipótesis entregada por el Invías, el instituto aseguró que ya se hizo la revisión correspondiente y que, desde luego, aunque aún falta que se avance en la investigación, lo anteriormente informado sería el motivo que generó la emergencia. Sin embargo, reiteró que para tener aún mayor certeza, se pidió a la Sociedad Colombiana de Ingenieros que participe dentro del proceso de verificación.

El subdirector Montenegro agregó, “estamos desde el Viceministerio de Infraestructura solicitando la colaboración de la Sociedad Colombiana de Ingenieros como ente consultivo del Estado para que nos colabore con la investigación de todos los aspectos completos, estructura del pavimento, estructura de las empresas de servicios públicos que están allí e identificar cuáles fueron las causas reales”.

Ante las denuncias de las comunidades aledañas que aseguran que desde hace tiempo se había pedido que se prestara atención a algunas deficiencias de la estructura, el Invías aseguró que “es importante mencionar que los problemas que se van evidenciado son situaciones de carácter superficial en la rodadura del pavimento, baches, situaciones asociadas a las barandas del puente respecto a pintura o algunos óxidos o golpes en las barandas y demás. Sobre la estructura propiamente dicha de soporte del puente no se ha identificado ninguna falla y en los terraplenes que conforman los accesos al puente que fue el que falló, el terraplén del norte hasta ese momento no se había identificado hundimiento ni pérdida de soporte en el terraplén, ni afloramiento de agua o material en las caras del terrateniente”.

Finalmente, el Invías aseguró que todos los puentes que están a su cargo están siendo totalmente monitoreados.

Escuche la entrevista completa a continuación:

Invías entregó primeras hipótesis sobre la caída del puente entre Barranquilla y Soledad

05:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1717515783_235_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad