Ciudades

Empresarios del Valle, preocupados por el aumento del ACPM para grandes consumidores

Temen impacto negativo en competitividad y economía nacional.

El comité hace un llamado al Gobierno Nacional para que explore alternativas que no agraven la situación del sector transportador. Foto: GettyImages

El comité hace un llamado al Gobierno Nacional para que explore alternativas que no agraven la situación del sector transportador. Foto: GettyImages

Cali

El Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca ha expresado profunda preocupación por el decreto del Ministerio de Hacienda que sube el precio del aceite combustible para motores (Acpm) para grandes consumidores.

Argumentan que esta medida genera una diferenciación de costos en uno de los principales insumos del sector, lo cual podría perjudicar gravemente la competitividad de las empresas afectadas.

Además, advierten que este aumento podría acelerar la inflación y complicar los esfuerzos del Banco de la República por reducir las tasas de interés.

El Comité también señala que este incremento se suma a las subidas previstas en las tarifas de peaje, lo que aumentaría los costos de transporte y, en consecuencia, los precios de bienes y servicios, afectando directamente a los consumidores y a la economía en general.

Adicionalmente, afirman que la medida llega en un momento ya desafiante, marcado por bloqueos en las vías, problemas de seguridad y bajos volúmenes de carga. Por ello, hacen un llamado urgente al Gobierno Nacional para que explore alternativas que no agraven la situación del sector transportador, esencial para la dinámica económica del país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad