Economía

En qué casos no aplica el cobro del impuesto 4X1000: este es el tope mensual

¿Lo sabía? Estos son los especiales casos exentos al 4x1000. Conózcalos todos aquí.

Dinero colombiano, imagen de referencia. Foto: Getty Images

Dinero colombiano, imagen de referencia. Foto: Getty Images

Según explica la reconocida entidad bancaria BBVA, “el 4 x 1000 es un impuesto del Gobierno Nacional en el que por cada 1.000 pesos en algún tipo de movimiento financiero, hay que pagar cuatro pesosEste gravamen es recaudado por los bancos y luego girado al Gobierno, con algunas excepciones”.

Así mismo, destacan que este impuesto, también conocido como Gravamen de Movimientos Financieros (GMF), “comenzó siendo un impuesto temporal pero renovado en el tiempo debido su facilidad de recaudo para sanear ciertas crisis puntuales del país”.

Lea también:

¿En qué casos no se cobra el impuesto de 4x1000?

Según explica la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), existen algunas excepciones al 4x1000, tales como:

  • Los titulares de cuentas en el sector financiero pueden marcar una cuenta de ahorros como exenta de este tributo; sin embargo, si la cuenta pasa los $14,8 millones en movimientos mensuales, sí se aplicará el 4X1000.
  • En el caso de los pensionados, pueden pedir este beneficio para la cuenta donde su Fondo de Pensiones hace la consignación de su mesada.
  • También están exentas las cuentas de Ahorro para Fomento de la Construcción (AFC)
  • Se está también exento de pagar el 4X1000 si las transferencias entre cuentas corrientes, de ahorros, cuentas de ahorro colectivo, inversiones que se encuentran en la misma entidad bancaria y están a nombre de un mismo y único titular.
  • Aquellos traslados entre inversiones o portafolios que se realicen desde una sociedad comisionista de bolsa, una sociedad fiduciaria o una sociedad administradora de inversiones, vigilada por la Superintendencia Financiera a favor de un mismo beneficiario, también estarán exentas del 4X1000.
  • Además, en 2023 se redujo el 4x1000 a 0,2% para las operaciones de microcrédito.

¿Cuáles son los topes mensuales para que no le cobren el 4x1000?

La entidad bancaria Bancolombia fue una de las que expuso en su portal web cuáles son los topes para que no le cobren este impuesto.

Según expresaron, este beneficio solo aplica para algunas de las Cuentas de Ahorro que estén a nombre de un solo titular y no para Cuentas Corrientes.

El 4x1.000 se cobra cuando hay salidas de dinero, ya sea por retiros, débitos o pagos, que sobrepasan los topes establecidos por la Ley. Los siguientes son los topes mensuales para las cuentas libres de este impuesto. Si los supera, se cobra el 4x1.000.

  • Para productos de depósito, incluidas las Cuentas de Ahorro para el Fomento de la Construcción (AFC) y A la mano, es de $16′473.000. Esta marcación se puede realizar a las cuentas de bajo monto, siempre y cuando no tengas otra Cuenta de Ahorros en el sistema financiero con este mismo tipo de marcación. Si tienes A la mano solo puedes marcarla con un tope de $3′059.000.
  • Para cuentas de pago de pensión es de $1′930.000.
  • Para Giros reclamados en efectivo en ventanilla es de $2′824.000.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad