Regiones

Rigurosas medidas de seguridad en Cartagena para la final de la Copa América

En 10 puntos de la ciudad, incluyendo corregimientos, se instalarán pantallas gigantes.

Foto: Alcaldía de Cartagena

Foto: Alcaldía de Cartagena

Pantallas gigantes con dimensiones de 12 metros de ancho, por 4 metros de alto y resolución óptima 3240x1080 megapíxeles, se instalarán en 10 puntos de Cartagena y corregimientos para que ciudadanos disfruten de final de la Copa América.

Para que en Cartagena la celebración de este evento de gran magnitud transcurra con tranquilidad, el secretario del Interior, Bruno Hernández, manifestó que se han establecido rigurosas medidas de seguridad y acompañamiento con la intervención de todas las dependencias de la Alcaldía Mayor de Cartagena.

Habrá acompañamiento del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, para la movilidad. Se implementarán estrategias para facilitar el flujo vehicular y garantizar el acceso a los puntos de interés”, dio a conocer el secretario.

Informó que “se activará toda la red hospitalaria, todos los hospitales de la ciudad estarán en alerta para brindar atención en caso de emergencias”.

De esta manera, serán 10 puntos donde se transmitirá la Copa América y se ubicarán Puestos de Mando Unificados (PMU), con el objetivo de salvaguardar a los hinchas y ciudadanos durante y después del encuentro.

“Los lugares en los que se instalarán pantallas gigantes son la Villa Olimpica, específicamente en la Unidad Deportiva Estadio Jaime Morón, salida gradería de sol. Jorge Eliécer Gaitán, al lado de las canchas de Complejo de Fútbol de Alameda”, sostuvo el secretario del Interior.

Blas de Lezo en el Parque de la Virgencita, Centro Histórico en el Camellón de Los Mártires, Parque del barrio Bruselas, Bocachica, Caño de Loro, La María, La Boquilla”, sostuvo Bruno Hernández.

El funcionario hizo un llamado para que se viva la fiesta futbolística con tranquilidad y en paz.

“Gestión del Riesgo estará monitoreando, a través de múltiples Puestos de Mando Unificados la previa, el desarrollo y la finalización del encuentro de Colombia. Esto con el fin de prepararnos ante cualquier eventualidad o emergencia. Hacemos un llamado a los cartageneros a vivir esta fiesta del fútbol con toda la prevención necesaria”, expresó Daniel Vargas, director de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad