![Natalia Muñoz, líder de Frutos con Amor. | Foto: W Radio](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/WL5B3X6X3NAK7GWYQMEH7EDDDA.jpg?auth=460dbd7a645a925610c70f805c18e92a4d461fcc84475073e8a3c8501bbd4160&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Natalia Muñoz, líder de Frutos con Amor. | Foto: W Radio
Este emprendimiento del Putumayo reivindica el uso de la harina de coca en la repostería
A través de Frutos con Amor, Natalia Muñoz y su esposa han descubierto que no están solas como emprendedoras LGBTIQ+ y han aportado a la lucha contra los estigmas que pesan sobre los derivados de la hoja de coca.
Además de generar desarrollo y estabilidad económica, el emprendimiento también es un aliado que fortalece la visibilidad de comunidades diversas como la LGBTIQ+. Esa es la postura de Natalia Muñoz, líder de Frutos con Amor, una empresa enfocada en la repostería a base de harina de coca y de frutos amazónicos del Putumayo como el sacha inchi.
En sus palabras, “se convierte en una herramienta dado que nos permite darnos a conocer”. No solo para ella y su esposa, agrega, sino para productos como la harina, que experimenta una profunda estigmatización. Sobre su experiencia reivindicando el uso de esa hoja ancestral, le contó a El Poder de la Diversidad, de W Radio y Prisa Media que “nuestro brownie ha sido un éxito total y eso ha sido muy hermoso para nosotras”.
Encuentre más en el especial digital, aquí.