Corte Suprema negó anular el proceso que se adelanta contra el fiscal Daniel Hernández
Para la Corte Suprema, la fiscalía realizó un relato claro y no se afectaron sus derechos.
![Corte Suprema de Justicia. Foto: W Radio](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/3C3YE4D7LJDYNIO4OZOSKSKIQA.jpeg?auth=201cc4eb6bc70eebe65ea310dc0590810dc38aa246bfa922b1403c72188f6e21&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Corte Suprema de Justicia. Foto: W Radio
La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia negó la nulidad del proceso contra el fiscal Daniel Hernández, investigado por los delitos de prevaricato por omisión y amenazas a testigo, luego de que, presuntamente, omitió darle trámite a tres órdenes de captura que el mismo Hernández solicitó en 2017 en contra vinculados al escándalo de Odebrecht.
El alto tribunal, en audiencia y con ponencia del magistrado Ariel Torres Rojas, decidió continuar el proceso contra Hernández y no anularlo, bajo el argumento de que consideró que la Fiscalía realizó en la imputación y la acusación un relato claro de los hechos y que no se le afectaron los derechos fundamentales.
En la audiencia, y tras la decisión, la Fiscalía presentó el escrito de acusación contra el fiscal Daniel Hernández por los delitos de prevaricato por omisión y amenazas a testigo.
Recordemos que, según el proceso Hernández no emitió las capturas de los siguientes investigados: “Marcio Marangoni Marangoni, Éder Paolo Ferracuti y Amilton Hideaki, investigados por concierto para delinquir, lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares”.