“Nosotros no dividimos el país”: María Corina Machado en protestas opositoras de Venezuela
María Corina Machado respondió a W Radio, en medio de las manifestaciones de oposición, cuáles serían las garantías que le daría al chavismo en un eventual triunfo definitivo de la Plataforma Unitaria.
![Captura de pantalla | W Radio](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/L5M2U6COLVA3VN4336AA5BN5VE.jpg?auth=71ba4201e6911d4f8550a50609d31064930f45572c20e720c62cdc0cf52f946a&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Captura de pantalla | W Radio
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado abogó por mantener una lucha “pacífica y cívica” pero con “fuerza” ya que, dijo, las elecciones del 28 de julio marcaron un “hito” sobre el cual se inició la “transición a la democracia” en la nación caribeña.
Entre gritos de “libertad”, Machado destacó la fuerza de los ciudadanos que han salido a las calles a pesar de la represión contra las manifestaciones que se registraron entre lunes y martes, en rechazo a los resultados electorales oficiales que dieron como ganador al presidente Nicolás Maduro.
Allí, Machado respondió a los micrófonos de W Radio cuáles serían las garantías que le daría al chavismo en un eventual triunfo definitivo de la Plataforma Unitaria, con Edmundo González.
“Les daremos las mismas garantías que a todos los venezolanos, nosotros no dividimos el país, somos una sola nación, donde los empleados públicos sean reconocidos por su trabajo y su mérito, nunca serán presionados por sus ideas políticas”, aseguró la líder política a W Radio, haciendo referencia a los funcionarios del Gobierno.
Lea también:
Asimismo, trajo a colación a funcionarios del Gobierno que le han ayudado, como algunos integrantes del Consejo Nacional Electoral y quienes hicieron parte del ‘Plan República’ custodiando los centros de votación.
“Lo vivimos el domingo pasado, cuando funcionarios del CNE y el ‘Plan Republica’ hicieron posible que recogiéramos las actas, también fue gracias a ellos”, dijo.
Finalmente, se refirió al apoyo y reconocimiento de varios países a Edmundo González como presidente de Venezuela.
“La gran mayoría de países democráticos nos están apoyando, muchos han reconocido a Edmundo González, sé que serán muchos más. La historia de Venezuela la estamos escribiendo hoy”, cerró.