Actualidad

Comisión de Disciplina sanciona a abogado que litigaba pese a condena por torcer fallos

La Comisión de Disciplina Judicial sanciona a un abogado que seguía litigando, a pesar de estar condenado por cobrar coimas para torcer fallos en procesos de restitución de tierras.

Imagen de referencia de juez. Foto: Getty Images / Tetra Images

Imagen de referencia de juez. Foto: Getty Images / Tetra Images

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial sancionó al abogado Rigaúl Sanclemente, quien siguió litigando, a pesar de haber sido condenado a más de nueve años de prisión y una multa de 88 salarios mínimos por el delito de concusión, Sanclemente paga una pena por torcer fallos en procesos de restitución de tierras en el Meta.

La historia

El 9 de junio de 2016, agentes de la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía desplegaron un operativo para desmantelar una presunta red dedicada al cobro de sobornos para emitir fallos favorables a algunas personas, respecto de la entrega de tierras en los Llanos Orientales.

Las autoridades hicieron efectiva la captura en Villavicencio de un juez de restitución de tierras, una asistente de su despacho y un escribiente.

Aunque el juez fue liberado en audiencia de control de garantías, los otros funcionarios fueron cobijados con medida de aseguramiento debido, entre otros elementos de prueba, a la recepción de una gruesa suma de dinero que estaría relacionada con la restitución de un predio de 1.800 hectáreas en el departamento del Vichada y para cuya adjudicación habrían cobrado 100 millones de pesos a un ganadero de la región.

El escribiente, condenado el 20 de septiembre de 2016 por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Villavicencio, resultó ser el mismo abogado que a finales de abril de 2019 recibió poder de dos ciudadanos para adelantar procesos ejecutivos que fueron radicados en mayo y septiembre de 2019 ante los Juzgados 25 y 27 Civil del Circuito de Bogotá.

Aunque Sanclemente el 15 de enero de 2019, solicitó autorización para trabajar como abogado litigante, la solicitud le fue negada, y aunque reiteró la petición el 25 de noviembre del mismo año, el 14 de marzo de 2020 la justicia le dijo que no estaba autorizado para litigar.

Por lo que la Comisión lo declaró responsable por no respetar la prohibición de ejercer la profesión estando inhabilitado, pues a pesar de ello aceptó poderes para promover demandas en nombre de otros y ejecutó actos de defensa judicial a sabiendas de que no podía hacerlo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad