La curiosa razón por la que se celebra Amor y Amistad en septiembre en Colombia
Arrancó septiembre y aunque no tiene festivos, este es uno de los meses más especiales para los colombianos porque se celebra el Día del Amor y la Amistad.
![Día de San Valentín. Imagen de referencia vía Getty Images.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/O2GJRVWWVNB7HJWKZXJTD64CFM.jpg?auth=c82f62a9137e4ba7a31a8c0da7bf8b65cfbd1d044fae5e8dcc9aa6f3760de8bd&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Día de San Valentín. Imagen de referencia vía Getty Images. / Burak Karademir
Esta celebración, tan parecida a San Valentín, tiene sus propias particularidades. San Valentín, que se celebra en febrero de cada año, es una fecha con origen anglosajón, mientras que el Día de Amor y Amistad se consolidó en nuestro país, para este mes, con el fin de activar la economía.
Le puede interesar
Y es que, por la escasez de fechas importantes para este mes, que no tiene festivos por la misma razón, se acomodó para septiembre, con la esperanza de mover la fecha comercial e incentivar las compras.
Cuando es el Día del Amor y Amistad
Como todos los años, el Día del amor y la Amistad se celebra el tercer sábado del mes: en este caso, el 21 de septiembre de 2024.
La razón, de por qué se celebra en esta fecha, se remonta a 1969, cuando comerciantes pidieron que se corriera la fecha, pues la del 14 de febrero no era muy lucrativa.
El Gobierno Nacional accedió y de allí se estableció que sería el tercer sábado de cada septiembre, esta fecha propiamente colombiana, que desafía a las tradiciones internacionales.