¿Cómo solicitar un subsidio de vivienda en el país?
El Gobierno Nacional ofrece diferentes tipos de subsidios para que los colombianos hagan realidad el sueño de tener vivienda propia.

Imagen de referencia de vivienda propia. Foto: Getty Images / Ngampol Thongsai / EyeEm
Adquirir vivienda propia es una de las metas más importantes para muchas familias en Colombia. Sin embargo, el costo de una casa o apartamento puede ser un obstáculo difícil de superar. Afortunadamente, el Gobierno ofrece diferentes subsidios que facilitan la compra de vivienda, especialmente para las personas de bajos y medianos ingresos.
Le puede interesar
Tipos de subsidios disponibles
En Colombia existen varios programas de subsidio que pueden ayudar a los ciudadanos a cubrir parte del costo de su vivienda. Los principales son:
- Mi Casa Ya: Este programa ofrece un subsidio para la cuota inicial y también para cubrir parte de la tasa de interés del crédito hipotecario. Está dirigido a hogares con ingresos de hasta 4 salarios mínimos mensuales (SMMLV).
- Subsidio concurrente: Permite a las familias combinar el subsidio de Mi Casa Ya con el del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), ampliando la capacidad de compra de los hogares.
- Caja de Compensación Familiar: Las personas afiliadas a una caja de compensación pueden acceder a un subsidio para la adquisición de vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP).
Requisitos para acceder a los subsidios
Para ser beneficiario de alguno de estos subsidios, debe cumplir con ciertos requisitos básicos:
- No ser propietario de una vivienda en Colombia al momento de aplicar.
- No haber recibido anteriormente subsidios de vivienda del Gobierno o de las Cajas de Compensación.
- Contar con ingresos familiares de hasta 4 SMMLV para Mi Casa Ya, y hasta 2 SMMLV para el subsidio de Caja de Compensación.
- Tener un crédito preaprobado por una entidad financiera o estar vinculado al Fondo Nacional del Ahorro.
Pasos para solicitar un subsidio de vivienda
- Reúnase con su entidad financiera o Caja de Compensación Familiar: El primer paso es verificar si cumple con los requisitos para obtener el subsidio. La entidad le informará sobre los documentos necesarios y le ayudará con la preaprobación del crédito hipotecario.
- Verifique su puntaje en centrales de riesgo: Tener un buen historial crediticio es fundamental para obtener el crédito hipotecario. Revise su puntaje y, si es necesario, mejórelo antes de aplicar.
- Elija el inmueble: Busque una vivienda que se ajuste a su capacidad de compra y a los límites del subsidio. Recuerde que debe ser una vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP).
- Diligencie el formulario de solicitud: Dependiendo del subsidio, puede aplicar a través de la página web de Mi Casa Ya, su entidad financiera o la Caja de Compensación.
- Siga el proceso de aprobación: La entidad evaluará su solicitud y, si cumple con los requisitos, le asignará el subsidio. Una vez aprobado, podrá continuar con el proceso de compra de su vivienda.