Calculadora de Renta Ciudadana está disponible: consulte cuánto le llegará
La Calculadora de Renta Ciudadana es una herramienta que les permitirá a los beneficiarios del subsidio tener un aproximado del monto que les llegará en cada pago.

Dinero y Calculadora de Renta Ciudadana. Foto: Getty Images / captura de pantalla Calculadora de Renta Ciudadana
La Renta Ciudadana es un subsidio que entrega el Gobierno Nacional que tiene como objetivo ayudar a las familias más necesitadas de Colombia, las cuales están en situación de pobreza o pobreza extrema, además de impactar positivamente la economía de esas sociedades de bajos recursos a través de transferencias monetarias.
Le puede interesar
Es por esta razón que Prosperidad Social sacó la Calculadora de Renta Ciudadana, una herramienta que les permitirá a los beneficiarios de estos pagos tener un aproximado de lo que recibirán en cada giro.
Tenga en cuenta de la Calculadora de Renta Ciudadana no tiene ningún costo y tampoco necesita ayuda de terceros para realizar sus cuentas.
¿Cómo funciona la Calculadora de Renta Ciudadana?
Esta herramienta les permite a las personas calcular la suma de dinero que recibirán del subsidio, basándose en la clasificación en el Sisbén IV, el número de integrantes en el hogar y la residencia en territorios priorizados.
¿Cómo usar la Calculadora de Renta Ciudadana?
- Ingrese a la plataforma de la calculadora haciendo clic AQUÍ
- Seleccione su departamento
- Seleccione su municipio
- Elija su grupo de Sisbén
- Escoja la conformación de su familia
- En la parte derecha de la pantalla le saldrá el valor aproximado que recibirá en el siguiente paso de Renta Ciudadana

Calculadora de Renta Ciudadana
¿Quiénes son los beneficiarios de Renta Ciudadana?
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que se cubrirá de “forma universal” a la población perteneciente al grupo A del Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales).
El grupo A del Sisbén IV se subdivide en A1, A2, A3, A4 y A5. Comprende a los hogares en situación de pobreza extrema.
Así las cosas, el DPS clasifica a los beneficiarios de Renta Ciudadana en el 2024 en los siguientes grupos, de acuerdo al nivel de atención requerido según las condiciones de vida de cada familia.
- Valoración de cuidado: Personas a quienes se busca brindar una atención reforzada, al ser hogares con mayor pobreza y mayores barreras. Según el DPS, se atenderán hogares de Grupo A del Sisbén IV con niños y niñas menores de 6 años y personas con discapacidad que requieran cuidado.
- Colombia sin Hambre: En este grupo se prioriza la atención a los hogares que no tienen las mismas barreras de acceso al mercado de trabajo presentes en los hogares de la línea de Valoración de Cuidado. De acuerdo a la entidad, se busca atender a hogares del Grupo A del Sisbén IV con prioridad en aquellos con niños, niñas menores de 18 años.
- Fortalecimiento de capacidades: Contempla la entrega de transferencias a los hogares en pobreza moderada que cumplan logros que contribuyan a la consolidación de capacidades para la superación sostenible de la pobreza.
- Atención de Emergencias: Personas a quienes se busca brindar asistencia financiera rápida y efectiva a través de transferencias monetarias no condicionadas a las personas, hogares o comunidades que se vean afectadas por situaciones de crisis, desastres o emergencias sociales, económicas o ecológicas.
¿Cómo saber si llegó el giro de Renta Ciudadana?
En la modalidad de transferencia a través de giro, podrá seguir los siguientes pasos para confirmar si recibió el pago de Renta Ciudadana:
- Espere el mensaje de texto: Una vez que sea beneficiario recibirá un mensaje de texto con la notificación de pago.
- Página web: Ingrese al siguiente enlace: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/consultapagos/default.aspx para conocer el punto de cobro asignado a su documento.
- Verifique su información: ingrese el tipo y número de documento de identidad, verifique si tiene asignado un punto de pago o si este tiene pico y cédula.
- Punto de pago: una vez identificado el punto de pago, acérquese al establecimiento autorizado para realizar el cobro.
- Presente su documento de identificación: deberá presentar su documento de identificación original en la ventanilla de pago.
- Reciba el pago: Una vez verificada su información, recibirá el incentivo del programa en el punto de pago asignado.
En la modalidad de transferencia a través de giro, podrá seguir los siguientes pasos para confirmar si recibió el pago de Renta Ciudadana:
Espere el mensaje de texto: Una vez que sea beneficiario recibirá un mensaje de texto con la notificación de pago.
Página web: Ingrese al siguiente enlace: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/consultapagos/default.aspx para conocer el punto de cobro asignado a su documento.
Verifique su información: ingrese el tipo y número de documento de identidad, verifique si tiene asignado un punto de pago o si este tiene pico y cédula.
Punto de pago: una vez identificado el punto de pago, acérquese al establecimiento autorizado para realizar el cobro.
Presente su documento de identificación: deberá presentar su documento de identificación original en la ventanilla de pago.
Reciba el pago: Una vez verificada su información, recibirá el incentivo del programa en el punto de pago asignado.