Corte Suprema absolvió al embajador León Fredy Muñoz por narcotráfico
La Corte Suprema de Justicia absolvió al embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz. La Sala de Primera Instancia concluyó que no se probó que los 160 gramos de cocaína encontrados en su maleta fueran de su propiedad.

León Fredy Muñoz. Foto: (Colprensa-Sergio Acero).(Colprensa / Archivo)
La Corte Suprema de Justicia absolvió al actual embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz, en el proceso que se seguía en su contra por el hallazgo de 160 gramos de cocaína en su maleta en 2018. La Sala de Primera Instancia, con ponencia de la magistrada Blanca Nélida Barreto, determinó que no había pruebas suficientes.
La Sala de Primera Instancia, con ponencia de la magistrada Blanca Nélida Barreto, determinó que no había pruebas suficientes para demostrar que la droga le perteneciera.

El embajador reaccionó a la decisión y destacó la labor de sus abogados, también lamentó que su madre no pudiera presenciar este desenlace debido a su fallecimiento hace siete meses.
“Ella estuvo seis años y medio rezando por este momento. No está físicamente, pero desde el cielo sé que celebra esta decisión porque se hizo justicia”, expresó.
Muñoz calificó lo ocurrido como un montaje “Esto fue un intento por callar las denuncias que hice en el municipio de Bello contra la corrupción. Pero vamos a seguir trabajando y denunciando, venga de donde venga”, afirmó.
El embajador también relató irregularidades en el procedimiento realizado en el aeropuerto. Según explicó, fue detenido sin haber sido requisado previamente en el lugar de salida, lo que, en su opinión, demuestra que “ya sabían que la sustancia estaba ahí”.
Muñoz reiteró su confianza en la Corte Suprema: “siempre quise mantener el proceso en esta instancia. Confié plenamente en la justicia, en mi defensa y en lo que soy como persona”.
La decisión deja sin efecto las acusaciones que pesaban en su contra, cerrando un capítulo de seis años de investigaciones.
Sobre el caso:
El caso se remonta al 18 de mayo de 2018, cuando las autoridades hallaron inicialmente 146,357 gramos de cocaína en la maleta de Muñoz Lopera al arribar al Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquia, procedente de Bogotá. Posteriormente, en una nueva revisión, se encontraron otros 200 gramos de la misma sustancia.
Los argumentos del fallo:
Aunque la Sala Especial determinó que los hechos y los elementos objetivos del delito estaban probados, concluyó que no se cumplía con los requisitos subjetivos necesarios para configurar el tipo penal. Según la Corte, la Fiscalía no acreditó que el excongresista tuviera la intención de distribuir o vender la droga.
“El órgano instructor enmarcó los hechos y las circunstancias por las cuales sería sometido a juicio Muñoz Lopera, omitiendo cualquier referencia al destino de la sustancia que fue hallada en su poder (…) sin concretar entonces desde lo fáctico y lo probatorio, cuál era el propósito -con relevancia penal- de la droga incautada, bien fuera su distribución o venta”, señala el fallo.
Además, los magistrados indicaron que la defensa de Muñoz Lopera no logró probar que se trataba de un montaje y que la droga había sido plantada en su maleta, como argumentó en el juicio.


“Estuvo firme y creyó en mí”: León Fredy Muñoz agradeció a Petro tras absolución de Corte
03:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles