La W RadioLa W Radio

Actualidad

Gobierno cortará el apoyo para que universidades accedan a revistas científicas

Más de 60 instituciones de educación superior prenden las alarmas frente a la falta de apoyo de MinCiencias y MinEducacion.

Gobierno cortará el apoyo para que universidades accedan a revistas científicas

Gobierno cortará el apoyo para que universidades accedan a revistas científicas

03:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia sobre estudios / Getty Images

La W conoció los detalles de un hecho que ha sido calificado como un nuevo golpe para la educación superior en Colombia, pues el Ministerio de Ciencias no gestionó los recursos necesarios para que más de 60 universidades tengan acceso a revistas científicas especializadas.

Así lo denunció Elizabeth Bernal, secretaria general de la Asociación Colombiana de Educación, en una entrevista con La W.

Más información

El problema, que se venía gestando desde julio, dejó sin respaldo gubernamental a las instituciones, obligándolas a asumir el 100% del costo de suscripciones a estas publicaciones esenciales. “Las instituciones pagan entre el 80% y el 90% del costo del consorcio, mientras que el gobierno nacional solía aportar entre el 12% y el 19%. Este año, ese apoyo es inexistente”, explicó Bernal.

El acceso a estas revistas es fundamental para los investigadores y estudiantes. Sin embargo, muchas universidades, especialmente las de regiones más apartadas, podrían quedar excluidas. “El problema es que esto es una deuda adquirida. Las universidades ya tienen acceso a los recursos, pero sin apoyo del gobierno, deberán usar fondos destinados a otros proyectos para cubrir el costo”, añadió Bernal.

La situación es especialmente preocupante para las universidades más pequeñas y las de las regiones, que serán las más perjudicadas si no logran asumir el costo. Esto afectaría directamente la capacidad de los estudiantes y profesores para acceder a publicaciones académicas internacionales, fundamentales para sus investigaciones y formación.

A pesar de las promesas iniciales de apoyo gubernamental, una comunicación del 25 de noviembre del Ministerio de Educación dejó claro que no habrá aportes este año. La incertidumbre crece sobre lo que sucederá en 2024. Hasta el momento, el Ministerio de Ciencias no ha emitido ningún pronunciamiento sobre esta problemática.

La comunidad académica espera respuestas, mientras las universidades se enfrentan a un escenario de creciente precarización en el acceso a la ciencia y la investigación. Este recorte no solo amenaza con aislar a Colombia de la comunidad académica internacional, sino que pone en riesgo la calidad de la educación superior y el futuro de la investigación en el país.

Escuche esta entrevista en La W:

Gobierno cortará el apoyo para que universidades accedan a revistas científicas

03:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche la señal en vivo de W Radio:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad