Actualidad

La innovación y transformación de los seguros en los que Colombia se consolida como líder

Hugues Bertin, presidente de la Alianza Insurtech del Pacífico, entregó su análisis sobre los retos del sector asegurador y de la tecnología como herramienta para superarlos

Foto: Suministrada.

Foto: Suministrada.

Este jueves, 5 de diciembre, fue la entrega de los AIP Awards, los premios que reconocen la labor y desarrollo de las Insurtech y aseguradoras más innovadoras del continente.

La entrega de los premios, desde luego, contó con Hugues Bertin, presidente de la AIP (Alianza Insurtech del Pacífico) y quien es el influencer número uno de Latinoamérica en el sector.

Bertin entregó, en entrevista con W Radio, su perspectiva de cómo el sector asegurador del país viene creciendo mancomunadamente para transformarse desde la tecnología y entregar mejores opciones a sus usuarios.

Le puede interesar

Explicó: “lo que está haciendo está gran alianza es, justamente, transformar el sector asegurador de manera totalmente colaborativa, de ninguna manera pensamos que el futuro del seguro está en competir uno contra el otro, al contrario, de cómo logramos todos juntos trabajar para repensar el seguro gracias a la tecnología”.

En cuanto a lo que se debe repensar en el sector asegurador, se dejó el claro mensaje de que los productos ofrecidos a los usuarios se convierten en una de las puntas a transformar, ya que se considera que para el ciudadano de a pie, encontrar, adquirir y usar un seguro, no suele ser de fácil entendimiento debido a que hay muchos puntos de complejidad en el proceso.

Otro punto que el presidente Bertin considera que se debe transformar para recuperar la confianza de los usuarios es la llamada “letra chica” de los contratos aseguradores.

Allí dijo: “eso genera una desconfianza de la gente con el sector asegurador con razón, muchas veces en el pasado creemos que el sector asegurador no tuvo la actitud correcta; hoy repensándolo, realmente podemos lograr imitar, poniendo como ejemplo un premio, a una compañía que se llama Cardif, que hoy logró eliminar el 95% de más exclusiones de sus políticas, eso permite que la gente entienda fácilmente para qué lo cubrimos y justamente en el momento que le pase algo que la aseguradora no se está escondiendo atrás de un argumento legal”.

En cuanto a la inclusión de la tecnología en el sector, se resaltó que está brinda soluciones especialmente para aquellos que no tienen conocimiento de cómo funciona el mundo asegurador, esto teniendo en cuenta que una solución digital siempre estará a la mano para facilitar los procesos y así mismo la adquisición de un seguro para quien lo necesita.

Finalmente, Hugues Bertin, presidente de la AIP, aseguró que Latinoamérica sigue estando rezagada frente a Europa y Estados Unidos en la implementación de estas herramientas que facilitan y mejoran el sector asegurador, sin embargo, reiteró que para eso es que se está trabajando y que en el caso de Colombia hay avances significativos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad