Reorganización de Audifarma: gremios aseguran que es por incumplimiento del Gobierno
El principal operador farmacéutico pidió reorganizar sus deudas y cuatro gremios de la salud señalan que la causa de esto es que el Gobierno no ha pagado los presupuestos máximos.

Audifarma en Armenia- Adrián Trejos
Tras la solicitud de reorganización de Audifarma, el principal operador farmacéutico del país, cuatro gremios de la salud: Acemi, Asocajas, Afidro y la Andi, expresaron su preocupación por la petición de reorganización de Audifarma y aseguraron que esto “está directamente relacionado con el incumplimiento sistemático por parte del Gobierno nacional en lo relacionado con los presupuestos máximos”.
“El caso de Audifarma está directamente relacionado con el incumplimiento sistemático por parte del Gobierno Nacional en lo relacionado con los presupuestos máximos, a pesar de las reiteradas órdenes de la Corte Constitucional. Para 2024, se proyecta un déficit superior a $1.6 billones sobre lo comprometido, cifra que no considera aún la suficiencia de los recursos asignados”, aseguraron los gremios en un comunicado.
Y es que aseguran que esta situación de falta de recursos al sistema de salud está generando múltiples dificultades para garantizar la adecuada operación de los actores del sistema, lo que “pone en riesgo la atención de pacientes y usuarios, afectando especialmente el acceso a medicamentos y tecnologías en salud”.
De este modo, los gremios aseguran que el Gobierno debe tomar medidas inmediatas y pertinentes “que permitan garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de salud y mantener la operación del sistema de salud en el día a día, protegiendo así el derecho fundamental a la salud de los miles de colombianos que acceden a sus medicamentos y tecnologías a través de Audifarma y de, manera general, todos los millones de pacientes y usuarios en el país”.