Risaralda en alerta por el aumento de casos de sífilis durante este año
Según los últimos reportes, el departamento ha escalado del puesto 24 al puesto 15 en la lista nacional de incidencia de esta patología.
![Foto: Tomada de Google](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/55SPN45VSZF45C5MNHGRTZB3FY.jpeg?auth=f3ed922b25b4fb8407b718e4e873719a728a4b42427d3db6f297499ac53f6e2c&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Foto: Tomada de Google
En los últimos meses, Risaralda experimentó un alarmante aumento en los casos de sífilis, una enfermedad de transmisión sexual que pone en riesgo la salud pública del departamento.
Puede leer:
Durante la semana 32, que comprende del 6 al 12 de agosto de este año, se notificaron un total de 24 casos nuevos. Sin embargo, las cifras actuales indican un aumento significativo, lo que ha generado gran preocupación entre las autoridades sanitarias y organizaciones de salud.
La Fundación Plataforma, una organización que trabaja en la promoción de la salud sexual y reproductiva en el país, ha señalado que el aumento de casos es alarmante.
Eduardo Montoya, vocero de la fundación, expresó que la sífilis es una infección de transmisión sexual que puede ser adquirida principalmente a través de relaciones sexuales sin protección.
Eduardo Montoya - Vocero Fundación Plataforma
01:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1733744815360/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
La sífilis es una infección bacteriana que, si no se trata a tiempo, puede derivar en consecuencias severas para la salud, afectando órganos vitales como el corazón y el sistema nervioso.
Además, en mujeres embarazadas, puede causar daños al feto, provocando malformaciones, parto prematuro o incluso la muerte neonatal.
Los expertos coinciden en que, aunque la sífilis es completamente curable con un tratamiento adecuado, la falta de diagnóstico oportuno y el estigma que rodea a las enfermedades de transmisión sexual dificultan los esfuerzos por contener su propagación.