Influenciadores se pueden enfrentar a multas de $100 millones por rifas: Coljuegos
El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, habló en La W sobre la solicitud a Facebook y al Centro Cibernético Policial el bloqueo de 289 perfiles de redes sociales como Facebook e Instagram que han realizado rifas en casas de apuestas no autorizadas.

Influenciadores como se pueden enfrentar a multas de $100 millones por rifas: Coljuegos
07:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Epa Colombia, La Liendra y Yefferson Cossio | Fotos: Redes Sociales
El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, habló en La W sobre la solicitud a Facebook, en Estados Unidos, y al Centro Cibernético Policial el bloqueo de 289 perfiles de redes sociales como Facebook e Instagram que han realizado rifas, bingos, promocionales o publicidad a casas de apuestas no autorizadas en el país.
Incluso, entre esos se encuentran famoso como Epa Colombia, Jeferson Cossio, Alina Lozano, La Liendra, entre otros.
“La Constitución misma establece el monopolio rentístico de esos juegos de suerte y azar en cabeza del Estado, pero además que esas rentas del monopolio van destinadas a la salud de los colombianos, específicamente al régimen subsidiado. Las rifas es uno de los juegos de suerte y azar que están definidos en la ley de régimen propio, que es la ley 641, y en sus decretos reglamentarios, que estableció en esas rifas, para las rifas se estableció en la norma que esas rentas del monopolio o los pagos de derechos de explotación serían del 14% del total de la emisión de las boletas, de la boletería”, señaló Hincapié, refiriéndose a los incumplimientos de estos influenciadores.
El presidente explicó que realizaron unas mesas de trabajo con los ‘influencers’ durante varios días, les enseñaron a qué estaban accediendo en virtud de su actividad, a qué estaban arriesgándose, y los invitaron a hacer rifas legales conforme lo estaba definiendo la norma vigente. Pero, advierte que “han seguido por redes realizando esta actividad”.
Incluso señaló que por este tipo de rifas el Estado deja de ganar al año 70.000 millones de pesos al año que es para el sector salud.
A ello agregó que se puede enfrentar a multas. “Estamos ante la presunta infracción de una normatividad de orden administrativo con consecuencias de multas que imponen Coljuegos de 100 salarios mínimos legales por la rifa y también de orden penal por parte de la jurisdicción penal”.
Recordemos que han solicitado aproximadamente el bloqueo de 8.000 plataformas porque es que la ilegalidad no solamente son influenciadores, “sino que hay personas que realizan rifas por todos lados, para muchos eventos, para muchas actividades, en las plazas de mercado, por todos lados están haciendo rifas sin pagar impuestos”.
Actualmente solo hay 17 operadores autorizados de apuestas.
Influenciadores como se pueden enfrentar a multas de $100 millones por rifas: Coljuegos
07:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles