La W RadioLa W Radio

Actualidad

Recursos de tributaria se necesitan para cubrir programas del Estado: director de la Dian

Jairo Orlando Villabona, director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), señaló que en Colombia las personas naturales casi no pagan impuestos. Con esta tributaria la gasolina corriente tendría un aumento de $180 pesos gradualmente hasta llegar a $550 en tres años y habría IVA del 19% a compras por Amazon y Mercadolibre.

Hay cosas que se han caído y uno no sabe por qué: director Dian por ley de financiamiento

Hay cosas que se han caído y uno no sabe por qué: director Dian por ley de financiamiento

19:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Dinero Colombia y Jairo Villabona. Foto: Getty Images / Dian

Jairo Orlando Villabona, director general de la Dian, pasó por los micrófonos de La W, con Julio Sánchez Cristo, para hablar sobre el futuro de la ley de financiamiento del Gobierno en el Congreso de la República, que hoy enfrenta su primer debate.

“No sé si están los votos para sacar el proyecto adelante, esperaría que estuvieran porque esos recursos se necesitan para cubrir los programas del Estado y se afectarían”, indicó.

Aseguró que espera que dicha ley pase en el Congreso porque eso contribuirá a desarrollar los programas del Gobierno. “Estamos optimistas”, enfatizó.

Villabona agregó que espera que las recompensas por denuncias de evasión aumenten la cifra esperada de recaudo de esta tributaria, que inicialmente es de $ 9.2 billones.

Sin embargo, señaló que en el marco de la construcción de la ponencia dijo “hay cosas que se han caído y uno no sabe por qué”.

¿Cómo combatir la cultura de no pagar impuestos?

Afirmó que Colombia es de los países donde menos se pagan impuestos. “Nosotros realmente recogemos muy pocos impuestos porque hay 294 beneficios tributarios”, enfatizó.

“En Colombia las empresas pagan entre un 75 o 80% de todos los impuestos y con las personas naturales se recaudan cerca del 20%, en los otros países de la Ocde es al revés las personas pagan cerca del 75% y las empresas solo pagan el 25%. La estructura de Colombia está al revés porque está al revés por estos 294 beneficios tributarios”, remató el director de la Dian.

No se saca nada con cobrarle a la gente más pobre, eso es marginal. Lo que hay que controlar es a los que ganan mucho dinero. Colombia es de los países en donde menos se pagan impuestos”, afirmó.

Explicó que hay personas con grandes capitales que “crean entidades Sin Ánimo de Lucro para esconder los recursos”.

Reviva la entrevista completa con Jairo Orlando Villabona a continuación

Hay cosas que se han caído y uno no sabe por qué: director Dian por ley de financiamiento

19:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad