Daniel Mendoza sobre polémicos trinos: “eran caricatura de la realidad, como South Park”
El productor audiovisual Daniel Mendoza habló en La W sobre su decisión de declinar su nombramiento como embajador de Colombia en Tailandia luego de las críticas recibidas tras conocerse su designación para ese cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Daniel Mendoza habla en La W sobre su decisión de declinar el nombramiento como embajador
36:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Mendoza. (Photo by LIONEL BONAVENTURE/AFP via Getty Images)
En diálogo con Julio Sánchez Cristo para La W, el productor audiovisual Daniel Mendoza, creador de ‘Matarife’, conversó sobre su decisión de declinar su nombramiento como embajador de Colombia en Tailandia luego de las críticas recibidas tras conocerse su designación para ese cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
En primer lugar, el productor sostuvo que llegó a Tailandia hace aproximadamente un año y dos meses con la intención de hacer una serie “que compare a oriente con occidente”.
Ene se sentido, Mendoza se refirió a las razones por las que aceptó el ofrecimiento del presidente Petro: “Empecé a estudiar la historia de Tailandia y especialmente la de la ciudad de Bangkok. Empecé a meditar y a tener contacto con la religión budista, se me hizo muy interesante tener una herramienta para continuar con la investigación que estaba haciendo. Por eso acepté (la embajada de Colombia en Tailandia)”.
Más información
Los polémicos trinos
Además, Mendoza hizo referencia a una supuesta malinterpretación que se hizo de una serie de mensajes suyos con carácter misógino y que hacían apología a la pornografía y al delito de la violación, justificando que, cuando se publicaron, esa cuenta no era personal, sino que fue abierta con el propósito de promocionar sus libros.
En ese sentido, Daniel Mendoza se defendió reiterando que la cuenta que contiene los polémicos mensajes fue utilizada hace años para promocionar su novela ‘El Diablo es Dios’, y que dicha cuenta se convirtió en su perfil personal más adelante.
Por eso, agregó el productor, todos los trinos o mensajes que le cuestionan fueron escritos hace años: “La cuenta misma advertía que (los que hablaban) eran los personajes de mi novela hace más de 10 años y advertía que era una caricatura de la realidad”.
Así, sobre su decisión de declinar la oferta del presidente Petro, Mendoza sostuvo: “Este Infierno que se armó me puso a pensar: ¿para qué había hecho yo las cosas desde un principio y qué proyectos me iba a frenar en la vida? ¿Quién era yo frente a una embajada, qué me iba a tocar hacer en el día a día? ¿La embajada iba a ser un nutriente para mi alma, para mi obra como tal, desde el punto de vista de la literatura y de la creación audiovisual? Concluí que no”.
Apoyo del presidente Petro
Sobre el presidente Gustavo Petro, Mendoza aseguró que siempre lo apoyó y le pidió que no desistiera.
“Yo decliné la oferta (…) él estaba firme con mi cargo. Yo admiro mucho al presidente porque él no me estaba defendiendo a mí, Daniel Mendoza, sino que estaba defendiendo una posición ideológica ante la vida, una defensa de la libertad de expresión, del arte y de la literatura. Como es un hombre con tanta grandeza y principios, cuando los tocan, pues los defiende”, reveló.
La cuenta de Twitter y el libro
“La novela ‘El Diablo es Dios’ la escribí en el 2010 (…) en esa novela, le había dedicado un capítulo a South Park en la página 68. Yo no tenía redes sociales, pero Planeta me dijo que debía tener algo (…) yo era negado a todos esos avances tecnológicos y dije: yo abro la cuenta de Twitter”, indicó.
Así, reveló que, como ha sido seguidor de la serie animada South Park, decidió hacer una cuenta identificada como @ElDiabloEsDios y en cuyo perfil decía lo siguiente: “‘Perfil de la novela de editorial Planeta, autor Daniel Emilio Mendoza Leal. Es la voz de los personajes, todo es literatura y filosofía incluido lo audiovisual’ (…) no tenía mi foto, sino la de la novela, así que dejaba en claro que lo que allí se publicaba”.
Así, Mendoza insistió en que la cuenta reflejaba “el pensamiento de los personajes”, por lo que él quería que la cuenta “se expresara”, pues era como un subproducto de la novela con el propósito de “hacer una caricatura mordaz de la realidad”.
“Los personajes se expresaban en la cuenta con el pensamiento de ellos y no lo digo yo, lo decía la misma cuenta. La novela es muy visceral, la contraportada advierte que el lector deberá mantenerse lúcido ante este cóctel lacerante de sexo explícito, drogas, escatología, rock pesado, libertinaje y desvíos políticos y sociales que acampan la urbe bogotana. Los personajes se expresan de una forma escatológica, cruda y obscena”, indicó.
Así, resaltó que sus críticos le atribuyeron “el sentir y las acciones de los personajes”, ya que varios de ellos, quienes lo apoyaron en el pasado, han salido a ganar “réditos electorales” con esta situación.
Por eso, reiteró que los trinos en cuestión fueron de hace 10 años y la cuenta aclaraba que era una “caricatura de la realidad” o “una visión deformada”: “South Park estaba en su clímax y ellos (los protagonistas) también son niños, es una caricatura brutal y descompuesta (…) en el libro, hay pensamientos de Alejandro en su adolescencia y hay una sexualidad cruda, abierta y extrema en cierto punto, esa era la idea: hacer una caricatura cruel, mordaz, cruda y obscena, de pronto hoy en día no habría hecho eso. En ese entonces, no le vi problema”.
“¿Quién dice que los creadores de South Park se excusan en su obra para promover la zoofilia, la pedofilia, la violación o el asesinato? ¿Dónde está el rasero? Están confundiendo al autor con la obra”, indicó.
Escuche la entrevista a Daniel Mendoza en La W:
Daniel Mendoza habla en La W sobre su decisión de declinar el nombramiento como embajador
36:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche la señal en vivo de W Radio:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles