La W RadioLa W Radio

Actualidad

“No interpretaron bien el borrador”: MinJusticia a antiguo secretariado Farc sobre sanciones JEP

Ángela Buitrago, ministra de Justicia, se refirió en La W a la carta enviada por el secretariado de la antigua guerrilla de las Farc en la que rechazan el borrador de proyecto sobre las sanciones que debe imponer la JEP.

“No interpretaron correctamente el borrador”: MinJusticia a antiguo secretariado Farc

“No interpretaron correctamente el borrador”: MinJusticia a antiguo secretariado Farc

21:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ángela María Buitrago. Foto: Colprensa.

En diálogo con La W, la ministra de Justicia, Ángela Buitrago, se pronunció acerca de la carta que le enviaron los siete miembros del último secretariado de la antigua guerrilla de las Farc en la que rechazaron el borrador de proyecto sobre las sanciones que debe imponer la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En la misiva, los excombatientes advirtieron que dicho borrador es un “retroceso” y que incumple con el Acuerdo de Paz. Así mismo, alertaron que aún no se les paga la mesada a los firmantes.

Lea también:

En respuesta, la ministra Buitrago aseguró en La W que la preocupación empieza porque una de las instancias de alto nivel que llevan el diálogo a la construcción de las sanciones llevaba ocho meses sin reunirse y, por eso, su cartera convocó a una sesión de diálogo debido a que no hay ninguna sanción propia impuesta y a que se necesitan determinar los componentes que esta debe tener.

“Si bien es cierto que la JEP tiene la competencia para imponer las sanciones para resarcir a las víctimas, también hay elementos que es importante definir previamente (…) el Ministerio de Justicia está trabajando en ocho casos y ha erogado un presupuesto superior a los mil millones de pesos para realizar esta actividad”, indicó.

Por eso, la ministra aclaró que esta propuesta apenas es un borrador “en términos de lo que consideramos debe ser el debido proceso para los comparecientes y las víctimas”. Así, indicó que se están definiendo los componentes de las sanciones propias que están en el Acuerdo de Paz.

En ese sentido, Buitrago indicó: “Obviamente hay una serie de discusiones pendientes que no se habían dado (…) vamos a tener unas mesas técnicas a partir de enero para ello”.

En cuanto a las críticas del antiguo secretariado de las Farc en las que señalan que lo plasmado en este documento va en contravía de la Ley Estatutaria de la JEP y el Acuerdo Final de Paz, por lo que iría en contra de lo que se acordó, la ministra Buitrago respondió: “No existe ninguna presentación de esa naturaleza, estuvimos conversando de eso y me parece que no interpretaron correctamente el borrador (…) lo que se dice es que hay dos componentes: uno retributivo y otro restaurativo, esto no quiere decir que se haya tomado una política en este sentido. Lo que se está formulando es una propuesta y, como propuesta, está supeditada a todas las discusiones que se den”.

Así mismo, la ministra señaló que Rodrigo Londoño no estuvo presente en la reunión: “Tenemos que sentarnos todos (y) definir cuáles son las sanciones propias. Esta es una función propia a través del Conpes 4094 del 2022 que se le da al Ministerio de Justicia y (el antiguo secretariado) está pidiendo su derogatoria, el cual ni siquiera se construyó en este Gobierno. Es un documento de política pública en donde el Ministerio de Justicia tiene una función de articulación y de diálogo con la JEP”.

Escuche esta entrevista en La W:

“No interpretaron correctamente el borrador”: MinJusticia a antiguo secretariado Farc

21:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche la señal en vivo de W Radio:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad