Ciudades

Según defensores de derechos humanos, el Tren de Aragua intenta establecerse en Pereira

El vicepresidente del Consejo Nacional de Paz solicitó a la Fiscalía que ubique las casas de piques y que hable de la presencia de nuevas estructuras criminales en Risaralda.

Foto: Cortesía ciudadanos

Foto: Cortesía ciudadanos

Jaime Gutiérrez solicitó a las autoridades de Risaralda que se investigue la presunta llegada, a este territorio, de estructuras criminales como el ‘Tren de Aragua’, debido al incremento de cuerpos desmembrados durante los últimos tres meses del año.

Entre octubre y diciembre en la capital del departamento, incrementaron los hallazgos de muertos en costales, bolsas o maletas. Gutiérrez dijo que esta situación demuestra que en Pereira existe un lugar donde descuartizan cuerpos y que este tipo de prácticas es característico de otras organziaciones.

Jaime Gutiérrez - Vicepresidemnte Consejo Nacional de Paz

00:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El también defensor de derechos humanos, dijo que a la fecha Pereira suma siete cuerpos desmembrados o embolsados y que Dosquebradas tiene otros dos cuerpos este año.

Recordemos que ya en el territorio han capturado a integrantes de esta organización del Tren de Aragua y tenemos información, de que en el territorio estarían tratando de esteblecerse esta nueva organización”, dijo Gutiérrez.

El defensor de derechos humanos hizo una solicitud a la Fiscalía para que adelante las investigaciones y que entregue información sobre los casos de asesinatos de los últimos tres meses.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad