Fenalco expresa preocupación por decisión “unilateral” de Venezuela de cerrar la frontera
El comercio minoritario en Norte de Santander será el más afectado, según Fenalco.

Fenalco expresa preocupación por decisión “unilateral” de Venezuela de cerrar la frontera
02:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia frontera entre Colombia y Venezuela. (Photo by SCHNEYDER MENDOZA/AFP via Getty Images)
Sergio Palacio, presidente de Fenalco en Norte de Santander, pasó por los micrófonos de La W para hablar de la decisión de Venezuela de cerrar la frontera con Colombia, una decisión que, según él, perjudica al comercio de ambos países.
“Para Fenalco es una preocupación enorme que se haya determinado unilateralmente el cierre de la frontera. Nos toma por sorpresa porque en días anteriores el gobernador de Táchira había dicho que no se iba a cerrar la frontera”, dijo.
Aseguró que esta determinación tiene repercusiones bastante importantes en el comercio y la movilidad de las personas que habitan en la frontera entre ambos países.
Para Palacio el sector más afectado será el comercio minoritario, pues mueve entre $12.000 y $15.000 millones al día.
Reviva la entrevista con el presidente de Fenalco en Norte de Santander a continuación
Fenalco expresa preocupación por decisión “unilateral” de Venezuela de cerrar la frontera
02:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles