W Fin de SemanaW Fin de Semana

Tendencias

“Entrenaba cuatro horas diarias”: joven colombiana logró más de 30 medallas en el tejo profesional

El tejo se ha convertido en un deporte profesional, el cual le ha dado a muchas personas la oportunidad de convertirse en un campeón nacional.

“Entrenaba cuatro horas diarias”: joven colombiana logró más de 30 medallas en el tejo profesional

“Entrenaba cuatro horas diarias”: joven colombiana logró más de 30 medallas en el tejo profesional

11:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1736600589_192_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Lizeth Cárdenas. I Foto: Cortesía.

Los países se destacan por sus tradiciones culturales que identifican a las comunidades según sus raíces y ubicación geográfica, algunas de esas tradiciones hacen referencia a creencias, música, lenguaje, vestuario, deportes y muchas más; este último destaca en ciertas zonas de Colombia como la región Andina y más específicamente en Boyacá. Allí, el deporte del tejo ha marcado a todas la personas a nivel nacional.

Leer también:

Este deporte con el tiempo se ha convertido en un entrenamiento profesional como en la vida de Lizeth Cárdenas, quien pasó por los micrófonos de W Fin de Semana y contó cómo a sus 23 años logró obtener más de 30 medallas en el tejo profesional.

La medallista detalló que este deporte “se divide en dos, la parte recreativa que es la que la mayoría de personas practica en donde tienen sus propias reglas y la mayoría del grupo colombiano lo juega; también está el profesional en donde personas o equipos ya pertenecen a un club deportivo o están registrados en la Federación Colombiana de Tejo”.

Según relató, Cárdenas conoció este deporte desde su núcleo familiar porque diversos personajes de su familia practicaban el tejo de manera recreativa y otros hacían parte la Liga de Cundinamarca o la Liga de Boyacá. Esto llevó a que iniciara su carrera en este deporte desde noviembre del 2017 en las canchas de tejo largo, en donde empezó a tener “una buena rotación en el tejo, un buen agarre, un buen lanzamiento y empecé hacer figuras lo que significa que había un poco de talento”, señaló.

En febrero del 2018, con dos meses de entrenamiento, de ir a canchas de tejo largo y pedir que la dejarán practicar durante 4 horas diarias, logró hacer parte de la Liga de Boyacá, en donde clasificó y empezó a competir en diversos torneos nacionales.

Las medallas que logró conseguir Cárdenas fueron obtenidas en competiciones nacionales. “Para competir en torneos nacionales hay que estar registrados a un club, a la Federación, a la Liga y competir entre las mismas”, indicó la deportista.

Escuche la entrevista completa en W Fin de Semana a continuación:

“Entrenaba cuatro horas diarias”: joven colombiana logró más de 30 medallas en el tejo profesional

11:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1736600589_192_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad