Actualidad

Este 2025 suben los impuestos saludables: galletas, papas y gaseosas tendrán incremento

El centro de estudios económicos, Anif, asegura que la medida establecida en la reforma tributaria ha traído un recaudo para el Estado de $2,2 billones.

Impuesto saludable imagen de referencia. Fotos: Getty Images.

Impuesto saludable imagen de referencia. Fotos: Getty Images.

Este año 2025 los impuestos saludables (bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados) aumentarán nuevamente.

Recordemos que estos impuestos entraron en vigor el 1 de noviembre de 2023, con tarifas progresivas para estos dos impuestos.

Bebidas como jugos de fruta (incluido el agua de coco), el té, el agua saborizada y las gaseosas, están incluidos, estos subirán entre un 18% y un 35%, dependiendo la cantidad de azúcar.

En cuanto a los alimentos ultraprocesados como el chocolate, mezclas para productos de panadería, pastelería y galletería, frutas confitadas con azúcar, mermeladas, salsas preparadas, condimentos y helados, la tarifa fue del 10% en el año 2023, del 15% en el año 2024 y del 20% a partir del año 2025.

“Esperamos que el incremento adicional de las tarifas que comenzó a regir a partir del 1° de enero de 2025 tenga un efecto limitado en la inflación de alimentos y, por ende, en la inflación total. Ahora bien, a diferencia del primer tramo, estimamos que con este incremento la transmisión de los impuestos a los precios sea más rápida”, señaló el centro de estudios económicos, Anif.

Desde enero hasta noviembre de 2024 se recaudaron $2,2 billones por concepto de los impuestos saludables: $288 mil millones por las bebidas azucaradas y $1,9 billones por los alimentos ultraprocesados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad